Guía breve y actualizada para analizar la personalidad desde el conductismo

Descripción del Articulo

En el presente artículo se lleva a cabo una revisión de las teorías conductistas a manera breve y actualizada, valorando el constructo de “personalidad” como imprescindible. Se sostiene que dichas teorías son poco difundidas, por lo cual su desconocimiento es notorio tanto en estudiantes como en pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montgomery Urday, William
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica San Pablo
Repositorio:Revistas - Universidad Católica San Pablo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/751
Enlace del recurso:https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/751
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personalidad
teoría
aprendizaje social
sociocognitivismo
conductismo psicológico
interconductismo
teoría de marcos relacionales
Descripción
Sumario:En el presente artículo se lleva a cabo una revisión de las teorías conductistas a manera breve y actualizada, valorando el constructo de “personalidad” como imprescindible. Se sostiene que dichas teorías son poco difundidas, por lo cual su desconocimiento es notorio tanto en estudiantes como en profesionales interesados en el tema de la personalidad. En tal sentido, después de hacer un recorrido histórico del tratamiento del problema de la personalidad en el conductismo, se abordan sus variantes contemporáneas: el sociocognitivismo, el conductismo psicológico, el interconductismo y la teoría de marcos relacionales. Finalmente se culmina con una breve apreciación comparativa de aquello que aportan todas ellas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).