Presentation: Customs and religious rites in the Andes
Descripción del Articulo
El IPA ha sido fundado en 1968 por los Obispos y Prelados de siete jurisdicciones eclesiásticas: Cusco, Puno, Abancay, Juli, Ayaviri, Sicuani y Chuquibambilla. La idea había surgido desde 1966 y el Arzobispo del Cusco, Mons. Ricardo Durand Flores consiguió de la Iglesia Católica Alemana, mediante la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1969 |
Institución: | Universidad Católica San Pablo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica San Pablo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/313 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/313 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Allpanchis Instituto de Pastoral Andina acción pastoral valores culturales pastoral action |
Sumario: | El IPA ha sido fundado en 1968 por los Obispos y Prelados de siete jurisdicciones eclesiásticas: Cusco, Puno, Abancay, Juli, Ayaviri, Sicuani y Chuquibambilla. La idea había surgido desde 1966 y el Arzobispo del Cusco, Mons. Ricardo Durand Flores consiguió de la Iglesia Católica Alemana, mediante la organización Adveniat, el presupuesto necesario para llevar a cabo los cursillos y las investigaciones previas a la elaboración de líneas de acción pastoral para una Evangelización que respete y fomente los valores culturales del pueblo campesino aymara y quechua de la región sur-andina del Perú. La Sociedad Misionera Americana (Padres de Maryknoll) también proporcionó una importante ayuda económica inicial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).