Our land overflows borders
Descripción del Articulo
En nuestros pagos se dice que empezar una nueva revista es fácil. El mérito empieza cuando se logra sacar el número dos. La heroicidad está en llegar a cumplir los 20 años de publicación regular. Es el caso de Allpanchis, "Nuestra tierra". En estas páginas daré mis impresiones personales s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1989 |
Institución: | Universidad Católica San Pablo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica San Pablo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/904 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/904 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Allpanchis mundo andino investigación científica |
Sumario: | En nuestros pagos se dice que empezar una nueva revista es fácil. El mérito empieza cuando se logra sacar el número dos. La heroicidad está en llegar a cumplir los 20 años de publicación regular. Es el caso de Allpanchis, "Nuestra tierra". En estas páginas daré mis impresiones personales sobre una revista cuyo enfoque y temática andina rebalsa esas ficticias fronteras estatales que hoy parten el mundo andino. Quieren ser también un homenaje a una revista que siempre he guardado cerca, bien al alcance de la mano, y a quienes la hicieron y siguen haciendo posible. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).