Análisis factorial confirmatorio de una escala de optimismo atributivo en una muestra peruana

Descripción del Articulo

El presente estudio, de tipo instrumental, analiza las propiedades psicométricas de la Escala de Optimismo Atributivo de Alarcón (2013). Los participantes fueron 186 estudiantes de universidades públicas y privadas de Lima Metropolitana (69.9 % son mujeres y el 30.1% hombres), con un promedio de eda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caycho Rodríguez, Tomás, Ventura-León, José Luis, Castilla-Cabello, Humberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica San Pablo
Repositorio:Revistas - Universidad Católica San Pablo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/45
Enlace del recurso:https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/45
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis factorial
confiabilidad
optimismo
validez
Factor analysis
reliability
optimism
validity
id REVUCSP_2961fd2ec78e18c375f5e2adc0c72f5e
oai_identifier_str oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/45
network_acronym_str REVUCSP
network_name_str Revistas - Universidad Católica San Pablo
repository_id_str
spelling Análisis factorial confirmatorio de una escala de optimismo atributivo en una muestra peruanaCaycho Rodríguez, TomásVentura-León, José LuisCastilla-Cabello, HumbertoAnálisis factorialconfiabilidadoptimismovalidezFactor analysisreliabilityoptimismvalidityEl presente estudio, de tipo instrumental, analiza las propiedades psicométricas de la Escala de Optimismo Atributivo de Alarcón (2013). Los participantes fueron 186 estudiantes de universidades públicas y privadas de Lima Metropolitana (69.9 % son mujeres y el 30.1% hombres), con un promedio de edad de 21.56, seleccionados a través de un muestro no probabilístico. El análisis factorial confirmatorio realizado revela que los datos se ajustan a una estructura unidimensional, permitiendo salvar las limitaciones del análisis psicométrico exploratorio original de la escala. En relación a la confiabilidad, los coeficientes son considerados como adecuados. Se concluye que la escala de Optimismo Atributivo cuenta con propiedades psicométricas adecuadas para seguir con estudios de validación, así como para implementarla en diversas líneas de trabajo, tanto teóricas como aplicadas.Universidad Católica San Pablo2018-12-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículos de Investigaciónapplication/pdfhttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/45Revista de Psicología; Vol. 7 Núm. 1 (2017): Revista de Psicología; 13-292311-73972306-0565reponame:Revistas - Universidad Católica San Pabloinstname:Universidad Católica San Pabloinstacron:UCSPspahttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/45/46Derechos de autor 2017 Universidad Católica San Pablohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.ucsp.edu.pe:article/452022-06-28T14:52:16Z
dc.title.none.fl_str_mv Análisis factorial confirmatorio de una escala de optimismo atributivo en una muestra peruana
title Análisis factorial confirmatorio de una escala de optimismo atributivo en una muestra peruana
spellingShingle Análisis factorial confirmatorio de una escala de optimismo atributivo en una muestra peruana
Caycho Rodríguez, Tomás
Análisis factorial
confiabilidad
optimismo
validez
Factor analysis
reliability
optimism
validity
title_short Análisis factorial confirmatorio de una escala de optimismo atributivo en una muestra peruana
title_full Análisis factorial confirmatorio de una escala de optimismo atributivo en una muestra peruana
title_fullStr Análisis factorial confirmatorio de una escala de optimismo atributivo en una muestra peruana
title_full_unstemmed Análisis factorial confirmatorio de una escala de optimismo atributivo en una muestra peruana
title_sort Análisis factorial confirmatorio de una escala de optimismo atributivo en una muestra peruana
dc.creator.none.fl_str_mv Caycho Rodríguez, Tomás
Ventura-León, José Luis
Castilla-Cabello, Humberto
author Caycho Rodríguez, Tomás
author_facet Caycho Rodríguez, Tomás
Ventura-León, José Luis
Castilla-Cabello, Humberto
author_role author
author2 Ventura-León, José Luis
Castilla-Cabello, Humberto
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Análisis factorial
confiabilidad
optimismo
validez
Factor analysis
reliability
optimism
validity
topic Análisis factorial
confiabilidad
optimismo
validez
Factor analysis
reliability
optimism
validity
description El presente estudio, de tipo instrumental, analiza las propiedades psicométricas de la Escala de Optimismo Atributivo de Alarcón (2013). Los participantes fueron 186 estudiantes de universidades públicas y privadas de Lima Metropolitana (69.9 % son mujeres y el 30.1% hombres), con un promedio de edad de 21.56, seleccionados a través de un muestro no probabilístico. El análisis factorial confirmatorio realizado revela que los datos se ajustan a una estructura unidimensional, permitiendo salvar las limitaciones del análisis psicométrico exploratorio original de la escala. En relación a la confiabilidad, los coeficientes son considerados como adecuados. Se concluye que la escala de Optimismo Atributivo cuenta con propiedades psicométricas adecuadas para seguir con estudios de validación, así como para implementarla en diversas líneas de trabajo, tanto teóricas como aplicadas.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículos de Investigación
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/45
url https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/45
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/45/46
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Universidad Católica San Pablo
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Universidad Católica San Pablo
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica San Pablo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica San Pablo
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Psicología; Vol. 7 Núm. 1 (2017): Revista de Psicología; 13-29
2311-7397
2306-0565
reponame:Revistas - Universidad Católica San Pablo
instname:Universidad Católica San Pablo
instacron:UCSP
instname_str Universidad Católica San Pablo
instacron_str UCSP
institution UCSP
reponame_str Revistas - Universidad Católica San Pablo
collection Revistas - Universidad Católica San Pablo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842174832737779712
score 12.8608675
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).