Preservando la historia y el arte: La conservación integral de la Catedral de Ayaviri, valioso testimonio de la arquitectura del altiplano peruano

Descripción del Articulo

La intervención restaurativa sobre los bienes del patrimonio cultural requiere de una actuación profesional responsable y sensible. Un proceder cuidadoso y meditado que debe tener como meta final la preservación física del edificio garantizando la conservación de la autenticidad de sus valores. Las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zecenarro Benavente, Germán
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica San Pablo
Repositorio:Revistas - Universidad Católica San Pablo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/1548
Enlace del recurso:https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/1548
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:catedral de Ayaviri
conservación
patrimonio cultural
Historia de la arquitectura
Descripción
Sumario:La intervención restaurativa sobre los bienes del patrimonio cultural requiere de una actuación profesional responsable y sensible. Un proceder cuidadoso y meditado que debe tener como meta final la preservación física del edificio garantizando la conservación de la autenticidad de sus valores. Las presentes líneas abordan un breve comentario a la intervención integral del templo de San Francisco de Asís de Ayaviri (Melgar, Puno), valiosa experiencia enfocada en la conservación de uno de los testimonios representativos de la arquitectura virreinal en el altiplano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).