Recovering the altiplano for faith: The Arequipa Apostolic College and its missionary work in Puno in the 19th century
Descripción del Articulo
El establecimiento en 1869 de un colegio apostólico de Propaganda Fide en Arequipa, en el convento de recolección de San Jenaro, marca el inicio de una intensa campaña de evangelización por medio de las misiones populares, desarrolladas por misioneros franciscanos. Esta acción misionera —que se prol...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Universidad Católica San Pablo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica San Pablo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/445 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/445 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propaganda Fide Arequipa siglo XIX Puno 19th century |
Sumario: | El establecimiento en 1869 de un colegio apostólico de Propaganda Fide en Arequipa, en el convento de recolección de San Jenaro, marca el inicio de una intensa campaña de evangelización por medio de las misiones populares, desarrolladas por misioneros franciscanos. Esta acción misionera —que se prolongó durante varias décadas— significó la recuperación de extensas zonas andinas para la fe católica gracias al trabajo de religiosos y hermandades de terciarios que contrarrestaron a las logias masónicas y demás grupos opuestos a la Iglesia. El altiplano fue el escenario de la acción de los misioneros que por décadas —a lomo de bestia o en ferrocarril— recorrieron un extenso territorio llevando el mensaje evangélico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).