1
artículo
Publicado 2010
Enlace
Enlace
A better understanding of the country requires a greater knowledge of the peoples that make it up. In this sense, local stories will contribute a lot to it. This constitutes a panoramic recount of Arequipa's historiography that has numerous representatives and varied production; which has increased significantly in recent decades with the work of new generations of historians.
2
artículo
Publicado 2007
Enlace
Enlace
El establecimiento en 1869 de un colegio apostólico de Propaganda Fide en Arequipa, en el convento de recolección de San Jenaro, marca el inicio de una intensa campaña de evangelización por medio de las misiones populares, desarrolladas por misioneros franciscanos. Esta acción misionera —que se prolongó durante varias décadas— significó la recuperación de extensas zonas andinas para la fe católica gracias al trabajo de religiosos y hermandades de terciarios que contrarrestaron a las logias masónicas y demás grupos opuestos a la Iglesia. El altiplano fue el escenario de la acción de los misioneros que por décadas —a lomo de bestia o en ferrocarril— recorrieron un extenso territorio llevando el mensaje evangélico.