BIOÉTICA Y GENÉTICA

Descripción del Articulo

El progreso científico es un valor que necesita de una criteriología ética que sea capaz de poner todo este progreso al  verdadero  e  integral servicio del hombre. Dado el espectacular desarrollo científico y técnico conseguido por la humanidad, se hace especialmente nece...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Emilio José Ibeas Cuasante
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:Revistas - Universidad Católica de Santa María
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.ucsm.edu.pe:article/24
Enlace del recurso:https://revistas.ucsm.edu.pe/ojs/index.php/veritas/article/view/24
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Progreso científico, criterio ético, dignidad humana, tecnología genética, células germinales.
id REVUCSM_c8602270006beed75a4f5a7b2a662469
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.ucsm.edu.pe:article/24
network_acronym_str REVUCSM
network_name_str Revistas - Universidad Católica de Santa María
repository_id_str
spelling BIOÉTICA Y GENÉTICAEmilio José Ibeas CuasanteProgreso científico, criterio ético, dignidad humana, tecnología genética, células germinales.El progreso científico es un valor que necesita de una criteriología ética que sea capaz de poner todo este progreso al  verdadero  e  integral servicio del hombre. Dado el espectacular desarrollo científico y técnico conseguido por la humanidad, se hace especialmente necesaria y urgente una mayor sensibilidad  ética, una creciente conexión entre la ciencia y la conciencia. La dignidad humana constituye el criterio básico de referencia para evaluar las nuevas tecnologías genéticas. El ser humano es una totalidad unificada, en la que la dimensión corporal es constitutiva del ser del hombre. Esto significa que lo que afecta a la biología de la persona no es algo marginal, sino que toca al mismo núcleo personal. Hay que considerar el racismo como un peligro que podría introducirse en la aplicación de la manipulación genética al ser humano con fines eugénicos, pudiendo crear un día diferentes clases de individuos humanos. La aplicación de la manipulación genética al ser humano es lícita si tiene un significado terapéutico.  No se presentan objeciones éticas específicas en contra de la terapia génica aplicada incluso a las células germinales, si pudiesen tener un significado positivo terapéutico para la nueva  vida. Las células germinales no constituyen en sí mismas una especie de santuario inaccesible para la ciencia, sino que la actuación sobre ellas depende del significado terapéutico de las técnicas que se van a emplear.Universidad Católica de Santa María2017-07-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ucsm.edu.pe/ojs/index.php/veritas/article/view/24Veritas; Vol. 12 Núm. 1 (2008): VÉRITAS: Bioética; 47-55Veritas; Vol. 12 Núm. 1 (2008): VÉRITAS: Bioética; 47-55Veritas; Vol. 12 Núm. 1 (2008): VÉRITAS: Bioética; 47-551684-78221684-7822reponame:Revistas - Universidad Católica de Santa Maríainstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMspahttps://revistas.ucsm.edu.pe/ojs/index.php/veritas/article/view/24/18info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.ucsm.edu.pe:article/242017-07-18T17:38:19Z
dc.title.none.fl_str_mv
BIOÉTICA Y GENÉTICA

title BIOÉTICA Y GENÉTICA
spellingShingle BIOÉTICA Y GENÉTICA
Emilio José Ibeas Cuasante
Progreso científico, criterio ético, dignidad humana, tecnología genética, células germinales.
title_short BIOÉTICA Y GENÉTICA
title_full BIOÉTICA Y GENÉTICA
title_fullStr BIOÉTICA Y GENÉTICA
title_full_unstemmed BIOÉTICA Y GENÉTICA
title_sort BIOÉTICA Y GENÉTICA
dc.creator.none.fl_str_mv Emilio José Ibeas Cuasante
author Emilio José Ibeas Cuasante
author_facet Emilio José Ibeas Cuasante
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Progreso científico, criterio ético, dignidad humana, tecnología genética, células germinales.
topic Progreso científico, criterio ético, dignidad humana, tecnología genética, células germinales.
description El progreso científico es un valor que necesita de una criteriología ética que sea capaz de poner todo este progreso al  verdadero  e  integral servicio del hombre. Dado el espectacular desarrollo científico y técnico conseguido por la humanidad, se hace especialmente necesaria y urgente una mayor sensibilidad  ética, una creciente conexión entre la ciencia y la conciencia. La dignidad humana constituye el criterio básico de referencia para evaluar las nuevas tecnologías genéticas. El ser humano es una totalidad unificada, en la que la dimensión corporal es constitutiva del ser del hombre. Esto significa que lo que afecta a la biología de la persona no es algo marginal, sino que toca al mismo núcleo personal. Hay que considerar el racismo como un peligro que podría introducirse en la aplicación de la manipulación genética al ser humano con fines eugénicos, pudiendo crear un día diferentes clases de individuos humanos. La aplicación de la manipulación genética al ser humano es lícita si tiene un significado terapéutico.  No se presentan objeciones éticas específicas en contra de la terapia génica aplicada incluso a las células germinales, si pudiesen tener un significado positivo terapéutico para la nueva  vida. Las células germinales no constituyen en sí mismas una especie de santuario inaccesible para la ciencia, sino que la actuación sobre ellas depende del significado terapéutico de las técnicas que se van a emplear.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-07-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucsm.edu.pe/ojs/index.php/veritas/article/view/24
url https://revistas.ucsm.edu.pe/ojs/index.php/veritas/article/view/24
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucsm.edu.pe/ojs/index.php/veritas/article/view/24/18
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María
dc.source.none.fl_str_mv Veritas; Vol. 12 Núm. 1 (2008): VÉRITAS: Bioética; 47-55
Veritas; Vol. 12 Núm. 1 (2008): VÉRITAS: Bioética; 47-55
Veritas; Vol. 12 Núm. 1 (2008): VÉRITAS: Bioética; 47-55
1684-7822
1684-7822
reponame:Revistas - Universidad Católica de Santa María
instname:Universidad Católica de Santa María
instacron:UCSM
instname_str Universidad Católica de Santa María
instacron_str UCSM
institution UCSM
reponame_str Revistas - Universidad Católica de Santa María
collection Revistas - Universidad Católica de Santa María
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846698416886775808
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).