CONSENTIMIENTO INFORMADO: UNA OBLIGACIÓN ÉTICA Y LEGAL PARA LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y LA PRÁCTICA MÉDICA
Descripción del Articulo
        El nuevo modelo de relación médico paciente demanda que los profesionales de la salud  incorporen los  principios éticos de respeto y protección de los seres humanos en todo acto médico y en toda investigación científica.  El consentimiento informado surge como un...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Católica de Santa María | 
| Repositorio: | Revistas - Universidad Católica de Santa María | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.ucsm.edu.pe:article/31 | 
| Enlace del recurso: | https://revistas.ucsm.edu.pe/ojs/index.php/veritas/article/view/31 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Consentimiento informado obligación ética legal | 
| Sumario: | El nuevo modelo de relación médico paciente demanda que los profesionales de la salud  incorporen los  principios éticos de respeto y protección de los seres humanos en todo acto médico y en toda investigación científica.  El consentimiento informado surge como un proceso que aplica estos principios éticos,  y que pone de manifiesto la voluntad del paciente y de los participantes de una investigación, para participar de manera plena, informada y voluntaria en la toma de decisiones respecto a su salud. En el campo de la medicina, la práctica del consentimiento informado se hace imprescindible debido a que algunos de sus usuarios además de ser vulnerables, deben someterse a diversas terapias, procedimientos invasivos, pruebas de laboratorio y tratamientos experimentales que requieren de la participación en la toma de decisiones sobre su enfermedad  y sobre su sobrevivencia. Sin embargo no todos los servidores de salud y usuarios  están familiarizados con este importante proceso y algunos  pese a conocerlo subestiman su valor dentro de los derechos a la salud, de allí la importancia de revisar las obligaciones éticas y legales de la toma del consentimiento informado en la práctica médica y en la investigación con seres | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            