APRENDER A SENTIR
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo principal que los estudiantes de la IE N° 41024 Manuel Gallegos Sanz puedan reconocer sus emociones en tiempos de pandemia por el Sars 2 COVID-19. Se propuso diversas actividades en las áreas de tutoría y personal social, con el fin de llegar a los estudiantes en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Católica de Santa María |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.ucsm.edu.pe:article/310 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.ucsm.edu.pe/ojs/index.php/veritas/article/view/310 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Emociones aprender actividades |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo principal que los estudiantes de la IE N° 41024 Manuel Gallegos Sanz puedan reconocer sus emociones en tiempos de pandemia por el Sars 2 COVID-19. Se propuso diversas actividades en las áreas de tutoría y personal social, con el fin de llegar a los estudiantes en el reconocimiento y control de sus emociones. Al finalizar el proyecto se tuvo resultado óptimos en cuanto al reconocimiento y control emocional de cada uno de los estudiantes participantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).