Proceso de cuidado de enfermería en un paciente oncológico

Descripción del Articulo

El proceso de cuidado de Enfermería (PCE) es una herramienta que permite al enfermero brindar los cuidados de enfermería, ayuda a comprender la respuesta del ser humano, para poder intervenir oportunamente y tener una respuesta favorable del paciente. El objetivo del trabajo fue describir el estado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Goyzueta, Ana Paula
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Ciencias y Humanidades
Repositorio:Health care & global health
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.openhgh.org:article/55
Enlace del recurso:http://revista.uch.edu.pe/index.php/hgh/article/view/55
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neoplasias Gástricas
Adulto Mayor
Atención de Enfermería
Perú
id REVUCH_cc81bb368cff10cd49c70575a81dd729
oai_identifier_str oai:ojs.openhgh.org:article/55
network_acronym_str REVUCH
network_name_str Health care & global health
repository_id_str
spelling Proceso de cuidado de enfermería en un paciente oncológicoGoyzueta, Ana PaulaNeoplasias GástricasAdulto MayorAtención de EnfermeríaPerúEl proceso de cuidado de Enfermería (PCE) es una herramienta que permite al enfermero brindar los cuidados de enfermería, ayuda a comprender la respuesta del ser humano, para poder intervenir oportunamente y tener una respuesta favorable del paciente. El objetivo del trabajo fue describir el estado clínico de un paciente adulto mayor con enfermedad terminal, y conocer las características personales, familiares y sociales. Se trató el caso de un paciente senil con diagnóstico de cáncer de estómago estadio avanzado, post operada de gastrectomía total, con ascitis y derrame pleural en pulmón izquierdo. Se brindó un enfoque integral al paciente en sus últimos días y hubo soporte familiar en todo momento. Se considera que es derecho del paciente conocer su estado de salud y pronóstico, siempre y cuando el paciente se encuentre consciente.Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)2020-06-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revista.uch.edu.pe/index.php/hgh/article/view/55Peruvian Journal of Health Care and Global Health; Vol. 4 No. 1 (2020); 28-36Peruvian Journal of Health Care and Global Health; Vol. 4 Núm. 1 (2020); 28-36Peruvian Journal of Health Care and Global Health; v. 4 n. 1 (2020); 28-362522-727010.22258/hgh.2020.41reponame:Health care & global healthinstname:Universidad de Ciencias y Humanidadesinstacron:UCHspahttp://revista.uch.edu.pe/index.php/hgh/article/view/55/pdf10.22258/hgh.2020.41.72Derechos de autor 2020 Ana Paula Goyzueta de Tomasinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.openhgh.org:article/552020-06-28T10:19:08Z
dc.title.none.fl_str_mv Proceso de cuidado de enfermería en un paciente oncológico
title Proceso de cuidado de enfermería en un paciente oncológico
spellingShingle Proceso de cuidado de enfermería en un paciente oncológico
Goyzueta, Ana Paula
Neoplasias Gástricas
Adulto Mayor
Atención de Enfermería
Perú
title_short Proceso de cuidado de enfermería en un paciente oncológico
title_full Proceso de cuidado de enfermería en un paciente oncológico
title_fullStr Proceso de cuidado de enfermería en un paciente oncológico
title_full_unstemmed Proceso de cuidado de enfermería en un paciente oncológico
title_sort Proceso de cuidado de enfermería en un paciente oncológico
dc.creator.none.fl_str_mv Goyzueta, Ana Paula
author Goyzueta, Ana Paula
author_facet Goyzueta, Ana Paula
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Neoplasias Gástricas
Adulto Mayor
Atención de Enfermería
Perú
topic Neoplasias Gástricas
Adulto Mayor
Atención de Enfermería
Perú
description El proceso de cuidado de Enfermería (PCE) es una herramienta que permite al enfermero brindar los cuidados de enfermería, ayuda a comprender la respuesta del ser humano, para poder intervenir oportunamente y tener una respuesta favorable del paciente. El objetivo del trabajo fue describir el estado clínico de un paciente adulto mayor con enfermedad terminal, y conocer las características personales, familiares y sociales. Se trató el caso de un paciente senil con diagnóstico de cáncer de estómago estadio avanzado, post operada de gastrectomía total, con ascitis y derrame pleural en pulmón izquierdo. Se brindó un enfoque integral al paciente en sus últimos días y hubo soporte familiar en todo momento. Se considera que es derecho del paciente conocer su estado de salud y pronóstico, siempre y cuando el paciente se encuentre consciente.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revista.uch.edu.pe/index.php/hgh/article/view/55
url http://revista.uch.edu.pe/index.php/hgh/article/view/55
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revista.uch.edu.pe/index.php/hgh/article/view/55/pdf
10.22258/hgh.2020.41.72
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Ana Paula Goyzueta de Tomas
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Ana Paula Goyzueta de Tomas
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)
dc.source.none.fl_str_mv Peruvian Journal of Health Care and Global Health; Vol. 4 No. 1 (2020); 28-36
Peruvian Journal of Health Care and Global Health; Vol. 4 Núm. 1 (2020); 28-36
Peruvian Journal of Health Care and Global Health; v. 4 n. 1 (2020); 28-36
2522-7270
10.22258/hgh.2020.41
reponame:Health care & global health
instname:Universidad de Ciencias y Humanidades
instacron:UCH
instname_str Universidad de Ciencias y Humanidades
instacron_str UCH
institution UCH
reponame_str Health care & global health
collection Health care & global health
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846792766488576000
score 12.888917
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).