Investigación latinoamericana sobre linfoma anaplásico de células grandes asociado a implantes mamarios: mapeo y análisis bibliométrico: Latin American research on breast implant-associated anaplastic large cell lymphoma: mapping and bibliometric analysis

Descripción del Articulo

Objetivo: Analizar la evolución científica de la investigación del linfoma anaplásico de células grandes asociado a implantes mamarios (LACG-AIM) en Latinoamérica, en los últimos 10 años.  Metodología: estudio bibliométrico de corte transversal, que utilizó Scopus, como fuente de datos para este aná...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castrillón-Ospina , Diana Isabel, Gonzalez-Cabrera , Karen Lorena, Villa-González, Camilo, Montalvo-Clavijo , Miguel Andres, Hernández , Luis Enrique, Sarmiento-Lombana, Maria Valentina, Del Castillo-Rueda , Martín, Vitola-Moguea, Aldair, Picón-Jaimes, Yelson Alejandro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Ciencias y Humanidades
Repositorio:Health care & global health
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.openhgh.org:article/268
Enlace del recurso:http://revista.uch.edu.pe/index.php/hgh/article/view/268
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUCH_275544373cd9a7f7128b3df7c5f7ee45
oai_identifier_str oai:ojs.openhgh.org:article/268
network_acronym_str REVUCH
network_name_str Health care & global health
repository_id_str
spelling Investigación latinoamericana sobre linfoma anaplásico de células grandes asociado a implantes mamarios: mapeo y análisis bibliométrico: Latin American research on breast implant-associated anaplastic large cell lymphoma: mapping and bibliometric analysisCastrillón-Ospina , Diana IsabelGonzalez-Cabrera , Karen LorenaVilla-González, CamiloMontalvo-Clavijo , Miguel AndresHernández , Luis EnriqueSarmiento-Lombana, Maria ValentinaDel Castillo-Rueda , MartínVitola-Moguea, AldairPicón-Jaimes, Yelson AlejandroObjetivo: Analizar la evolución científica de la investigación del linfoma anaplásico de células grandes asociado a implantes mamarios (LACG-AIM) en Latinoamérica, en los últimos 10 años.  Metodología: estudio bibliométrico de corte transversal, que utilizó Scopus, como fuente de datos para este análisis. Se realizó la descripción y caracterización de tendencias y patrones en investigación, así como cálculos de métricas e impacto en investigación. Resultados: Se incluyeron 46 documentos, quienes cumplieron los criterios de inclusión, representando la ventana de tiempo entre 2014 y 2023. Del total de documentos, el 41,3% (n=19) correspondieron a artículos originales, seguido de un 23,9% (n=11) de correspondencias. La tasa del crecimiento anual fue del 24,14%. Se evidenció que, aproximadamente el 82% del total de autores, ha publicado un solo artículo. Brasil lidera la producción regional, aunque Chile posee mayor frecuencia de autores prolíficos. Se evidenció una modesta colaboración global, con importante endogamia entre autores. Conclusiones: La producción de LACG-AIM es baja, en comparación a otros tópicos quirúrgicos y no quirúrgicos de la región. Del total de la producción científica, predominantemente ha sido realizada por Brasil, quien, además, posee una red notable de colaboración con estados unidos de américas y países europeos. Chile, posee el mayor número de autores prolíficos, a pesar de que su producción es baja. Es necesario impulsar y diseñar una hoja de ruta que impulse la investigación original y de alta calidad, que acelere la investigación, esencialmente traslacional, para el progreso de medicina de precisión en Latinoamérica.Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)2024-04-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revista.uch.edu.pe/index.php/hgh/article/view/268Peruvian Journal of Health Care and Global Health; Vol. 8 No. 1 (2024)Peruvian Journal of Health Care and Global Health; Vol. 8 Núm. 1 (2024)Peruvian Journal of Health Care and Global Health; v. 8 n. 1 (2024)2522-727010.22258/hgh.2024.81reponame:Health care & global healthinstname:Universidad de Ciencias y Humanidadesinstacron:UCHspahttp://revista.uch.edu.pe/index.php/hgh/article/view/268/16110.22258/hgh.2024.81.161Derechos de autor 2024 Diana Isabel Castrillón-Ospina , Karen Lorena Gonzalez-Cabrera , Camilo Villa-González, Miguel Andres Montalvo-Clavijo , Luis Enrique Hernández , Maria Valentina Sarmiento-Lombana, Martín Del Castillo-Rueda , Aldair Vitola-Moguea, Yelson Alejandro Picón-Jaimeshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.openhgh.org:article/2682024-06-16T17:08:39Z
dc.title.none.fl_str_mv Investigación latinoamericana sobre linfoma anaplásico de células grandes asociado a implantes mamarios: mapeo y análisis bibliométrico: Latin American research on breast implant-associated anaplastic large cell lymphoma: mapping and bibliometric analysis
title Investigación latinoamericana sobre linfoma anaplásico de células grandes asociado a implantes mamarios: mapeo y análisis bibliométrico: Latin American research on breast implant-associated anaplastic large cell lymphoma: mapping and bibliometric analysis
spellingShingle Investigación latinoamericana sobre linfoma anaplásico de células grandes asociado a implantes mamarios: mapeo y análisis bibliométrico: Latin American research on breast implant-associated anaplastic large cell lymphoma: mapping and bibliometric analysis
Castrillón-Ospina , Diana Isabel
title_short Investigación latinoamericana sobre linfoma anaplásico de células grandes asociado a implantes mamarios: mapeo y análisis bibliométrico: Latin American research on breast implant-associated anaplastic large cell lymphoma: mapping and bibliometric analysis
title_full Investigación latinoamericana sobre linfoma anaplásico de células grandes asociado a implantes mamarios: mapeo y análisis bibliométrico: Latin American research on breast implant-associated anaplastic large cell lymphoma: mapping and bibliometric analysis
title_fullStr Investigación latinoamericana sobre linfoma anaplásico de células grandes asociado a implantes mamarios: mapeo y análisis bibliométrico: Latin American research on breast implant-associated anaplastic large cell lymphoma: mapping and bibliometric analysis
title_full_unstemmed Investigación latinoamericana sobre linfoma anaplásico de células grandes asociado a implantes mamarios: mapeo y análisis bibliométrico: Latin American research on breast implant-associated anaplastic large cell lymphoma: mapping and bibliometric analysis
title_sort Investigación latinoamericana sobre linfoma anaplásico de células grandes asociado a implantes mamarios: mapeo y análisis bibliométrico: Latin American research on breast implant-associated anaplastic large cell lymphoma: mapping and bibliometric analysis
dc.creator.none.fl_str_mv Castrillón-Ospina , Diana Isabel
Gonzalez-Cabrera , Karen Lorena
Villa-González, Camilo
Montalvo-Clavijo , Miguel Andres
Hernández , Luis Enrique
Sarmiento-Lombana, Maria Valentina
Del Castillo-Rueda , Martín
Vitola-Moguea, Aldair
Picón-Jaimes, Yelson Alejandro
author Castrillón-Ospina , Diana Isabel
author_facet Castrillón-Ospina , Diana Isabel
Gonzalez-Cabrera , Karen Lorena
Villa-González, Camilo
Montalvo-Clavijo , Miguel Andres
Hernández , Luis Enrique
Sarmiento-Lombana, Maria Valentina
Del Castillo-Rueda , Martín
Vitola-Moguea, Aldair
Picón-Jaimes, Yelson Alejandro
author_role author
author2 Gonzalez-Cabrera , Karen Lorena
Villa-González, Camilo
Montalvo-Clavijo , Miguel Andres
Hernández , Luis Enrique
Sarmiento-Lombana, Maria Valentina
Del Castillo-Rueda , Martín
Vitola-Moguea, Aldair
Picón-Jaimes, Yelson Alejandro
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
description Objetivo: Analizar la evolución científica de la investigación del linfoma anaplásico de células grandes asociado a implantes mamarios (LACG-AIM) en Latinoamérica, en los últimos 10 años.  Metodología: estudio bibliométrico de corte transversal, que utilizó Scopus, como fuente de datos para este análisis. Se realizó la descripción y caracterización de tendencias y patrones en investigación, así como cálculos de métricas e impacto en investigación. Resultados: Se incluyeron 46 documentos, quienes cumplieron los criterios de inclusión, representando la ventana de tiempo entre 2014 y 2023. Del total de documentos, el 41,3% (n=19) correspondieron a artículos originales, seguido de un 23,9% (n=11) de correspondencias. La tasa del crecimiento anual fue del 24,14%. Se evidenció que, aproximadamente el 82% del total de autores, ha publicado un solo artículo. Brasil lidera la producción regional, aunque Chile posee mayor frecuencia de autores prolíficos. Se evidenció una modesta colaboración global, con importante endogamia entre autores. Conclusiones: La producción de LACG-AIM es baja, en comparación a otros tópicos quirúrgicos y no quirúrgicos de la región. Del total de la producción científica, predominantemente ha sido realizada por Brasil, quien, además, posee una red notable de colaboración con estados unidos de américas y países europeos. Chile, posee el mayor número de autores prolíficos, a pesar de que su producción es baja. Es necesario impulsar y diseñar una hoja de ruta que impulse la investigación original y de alta calidad, que acelere la investigación, esencialmente traslacional, para el progreso de medicina de precisión en Latinoamérica.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-04-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revista.uch.edu.pe/index.php/hgh/article/view/268
url http://revista.uch.edu.pe/index.php/hgh/article/view/268
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revista.uch.edu.pe/index.php/hgh/article/view/268/161
10.22258/hgh.2024.81.161
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)
dc.source.none.fl_str_mv Peruvian Journal of Health Care and Global Health; Vol. 8 No. 1 (2024)
Peruvian Journal of Health Care and Global Health; Vol. 8 Núm. 1 (2024)
Peruvian Journal of Health Care and Global Health; v. 8 n. 1 (2024)
2522-7270
10.22258/hgh.2024.81
reponame:Health care & global health
instname:Universidad de Ciencias y Humanidades
instacron:UCH
instname_str Universidad de Ciencias y Humanidades
instacron_str UCH
institution UCH
reponame_str Health care & global health
collection Health care & global health
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846792766616502272
score 12.846861
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).