Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Hernández , Luis Enrique', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La investigación trata sobre la interpretación del requisito de la Buena Fe que regula el artículo 950° del Código Civil para adquirir un Bien mediante Prescripción Adquisitiva de Dominio corta u ordinaria. El Objetivo Principal del presente trabajo de investigación fue determinar la influencia de la interpretación del requisito de la Buena Fe en la Adquisición de un Bien mediante la Prescripción Adquisitiva de Dominio. El tipo de investigación fue Cualitativo y el nivel Básico Teórico. El Método y Diseño de investigación fue descriptivo, dogmático e inductivo. La Población en estudio estuvo constituida por las sentencias que hemos obtenido del año 2010 al 2015 de Órganos Jurisdiccionales en las que hubo referencia a la Prescripción Adquisitiva de Dominio; y la Muestra fue de diez (10) Sentencias con un muestreo no probabilístico. La conclusión a la que arribó la ...
2
tesis de maestría
En este trabajo el primer paso constó de un screening de diferentes residuos agroindustriales para la eliminación de tintes y metales pesados, como el Cr (VI), de un medio acuoso. Tanto residuos procedentes del procesamiento de la piña y la castaña, como un tipo de arcilla, tal y como es la zeolita, fueron testados en unos simples ensayos de adsorción para conocer cuál de ellos tenía más capacidad de adsorción. Estos ensayos previos valieron para escoger el residuo de piña como el mejor adsorbente de los 3. Posteriormente, se procedió a realizar diferentes estudios de caracterización del adsorbente (punto de carga cero, FT-IR) así como el estudio de posibles pretratamiento que se podían emplear para aumentar la capacidad de adsorción del residuo de la piña. Los contaminantes empleados fueron dos tintes aniónicos industriales como el Habana Derma y el Rojo Derma y un meta...
3
tesis de maestría
Estudia los criterios diagnósticos de apendicitis aguda que predominan en menores de 5 años en el servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital San Bartolomé entre los años 2012 y 2017. El presente es un estudio fundamental para diagnóstico de la apendicitis en menores de cinco años para así evitar las complicaciones del diagnóstico tardío, debido a la incertidumbre diagnostica que retarda la intervención quirúrgica. Con lo cual se evitará una estancia hospitalaria y complicaciones postoperatorias.
4
artículo
Objetivo: Analizar la evolución científica de la investigación del linfoma anaplásico de células grandes asociado a implantes mamarios (LACG-AIM) en Latinoamérica, en los últimos 10 años.  Metodología: estudio bibliométrico de corte transversal, que utilizó Scopus, como fuente de datos para este análisis. Se realizó la descripción y caracterización de tendencias y patrones en investigación, así como cálculos de métricas e impacto en investigación. Resultados: Se incluyeron 46 documentos, quienes cumplieron los criterios de inclusión, representando la ventana de tiempo entre 2014 y 2023. Del total de documentos, el 41,3% (n=19) correspondieron a artículos originales, seguido de un 23,9% (n=11) de correspondencias. La tasa del crecimiento anual fue del 24,14%. Se evidenció que, aproximadamente el 82% del total de autores, ha publicado un solo artículo. Brasil lider...