Defensa extrajudicial del consumidor en la Argentina
Descripción del Articulo
Existen en la República Argentina sistemas extrajudiciales de protección al consumidor dentro de la propia estructura del proveedor como posibilitados por el sector social o a través de organismos del estado, que es necesario poner en valor por su significado de funcionamiento y aplicación de la res...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/2179 |
Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2179 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | Existen en la República Argentina sistemas extrajudiciales de protección al consumidor dentro de la propia estructura del proveedor como posibilitados por el sector social o a través de organismos del estado, que es necesario poner en valor por su significado de funcionamiento y aplicación de la responsabilidad social empresaria, su impronta de propuesta de medios alternativos y sus posibilidades de arribo a conciliación o acuerdo ante las quejas planteadas. El ejercicio por parte de los consumidores de sus necesidades de reclamos por estos sistemas debe ser conocido y fomentado, ya que fortalece el concepto de ciudadanía y no impide el reclamo judicial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).