Bases para el turismo sostenible a través del desarrollo de un producto turístico: caso del parque zonal Magollo-Tacna - 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación trata sobre las bases para el turismo sostenible a través del desarrollo de un producto turístico en el Parque Municipal de Magollo, el método de investigación es descriptivo y presenta como objetivo general, desarrollar una propuesta de producto turístico sosten...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/1710 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/1710 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación trata sobre las bases para el turismo sostenible a través del desarrollo de un producto turístico en el Parque Municipal de Magollo, el método de investigación es descriptivo y presenta como objetivo general, desarrollar una propuesta de producto turístico sostenible en el parque municipal de Magollo, además contiene los siguientes objetivos secundarios: establecer la necesidad de mejoramiento de las instalaciones y servicios idóneos para el desarrollo de un producto turístico, establecer la necesidad de mejora de ingresos de un producto turístico y conducir la integridad ambiental social y económica de un producto turístico en el parque municipal de Magollo, mediante un nuevo rediseñoarquitectónico y el estudio de mercado correspondiente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).