Eficacia del sistema anticorrupción desde una perspectiva axiológica
Descripción del Articulo
El fenómeno corrosivo llamado corrupción, es una conducta humana que atañea casi todos los países del mundo. En México se implementó el Sistema NacionalAnticorrupción (SNA) cómo una estrategia que contraataca estas conductas negativasque realizan principalmente los servidores públicos; estos mismos...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/2527 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2527 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El fenómeno corrosivo llamado corrupción, es una conducta humana que atañea casi todos los países del mundo. En México se implementó el Sistema NacionalAnticorrupción (SNA) cómo una estrategia que contraataca estas conductas negativasque realizan principalmente los servidores públicos; estos mismos actores son quienesdeben dar cumplimiento a las medidas establecidas para combatir conductas antiéticasque van en contra de la moral, frente a los constantes obstáculos que se presentan en eldesempeño de sus funciones para obtener beneficios personales o de los cuales tenga uninterés para con terceros del cual designe, lo que impide la eficiente implementación delSistema propuesto dentro de las políticas públicas establecidas para tal fin, imposibilitandoel beneficiar a toda sociedad para dar certeza y seguridad al ciudadano mismo, por partedel gobierno. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).