EXÁMENES ESPECIALES SOBRE LA APLICACIÓN DEL REGLAMENTO DE CONTROL DE VEHÍCULOS DEL SECTOR PÚBLICO DEL ECUADOR
Descripción del Articulo
Los exámenes especiales centrados en la aplicación del Reglamento de Control de Vehículos del Sector Público en Ecuador tienen como objetivo analizar de manera detallada la efectividad y eficiencia de dicho reglamento. Para llevar a cabo este análisis, se empleó una metodología detallada que incluye...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/2548 |
Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2548 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | Los exámenes especiales centrados en la aplicación del Reglamento de Control de Vehículos del Sector Público en Ecuador tienen como objetivo analizar de manera detallada la efectividad y eficiencia de dicho reglamento. Para llevar a cabo este análisis, se empleó una metodología detallada que incluye la revisión de tres informes de la Contraloría y la revisión bibliográfica de varios documentos referentes a la temática, además se llevo a cabo la elaboración de tablas para destacar incumplimientos específicos. Los resultados revelan discrepancias en cuanto a la flota de 29,017 vehículos, de los cuales el 57% se encuentra en condiciones óptimas, mientras que el estado mecánico de los restantes se clasifica como regular o deficiente. Además, de la inobservancias de varios artículos del reglamento lo que se evidencia en la falta de identificación adecuada en vehículos, incumplimientos en la custodia y mantenimiento de los mismos. De acuerdo a las conclusiones, se destaca la necesidad urgente de acciones correctivas para garantizar la conformidad con el reglamento y mejorar la gestión integral de los vehículos del sector público en Ecuador. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).