GESTIÓN FINANCIERA Y LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DEL CUERPO DE BOMBEROS DE JIPIJAPA
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo analizar cómo la gestión financiera incide en la ejecución presupuestaria del Cuerpo de Bomberos del cantón Jipijapa durante los periodos 2022-2023. Utilizando una metodología no experimental con enfoque mixto, se realizaron análisis cuantitativos de cédulas presupuesta...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/2669 |
Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2669 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo analizar cómo la gestión financiera incide en la ejecución presupuestaria del Cuerpo de Bomberos del cantón Jipijapa durante los periodos 2022-2023. Utilizando una metodología no experimental con enfoque mixto, se realizaron análisis cuantitativos de cédulas presupuestarias y entrevistas cualitativas dirigidas al jefe del Cuerpo de Bomberos y a la contadora. Los resultados revelaron que en 2022 se ejecutó solo el 55% del presupuesto de ingresos y el 43% del presupuesto de egresos, mientras que en 2023 estos valores mejoraron significativamente a 70% y 85% respectivamente. Además, la eficiencia en los egresos corrientes aumentó del 58% en 2022 al 89% en 2023, y la ejecución de egresos de inversión mejoró del 0% al 46%. Las conclusiones indican una notable mejora en la gestión financiera y la ejecución presupuestaria, impulsada por estrategias efectivas como el control continuo de ingresos y egresos, la planificación coordinada y el uso de herramientas |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).