Una aportación de Filosofía del Derecho positivo a propósito de la compensación indemnizatoria por trabajo para la casa y su posibilidad de mediación entre los cónyuges. Algunas reflexiones de Derecho comparado
Descripción del Articulo
Dentro del fecundo marco general de la Filosofía del Derecho Positivo, en su entendimiento como filosofía práctica, se ubica la problemática abordada en este ensayo, esto es la cuestión relativa a la compensación indemnizatoria del trabajo para la casa que se suscita con ocasión de la extinción del...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/2521 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2521 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Dentro del fecundo marco general de la Filosofía del Derecho Positivo, en su entendimiento como filosofía práctica, se ubica la problemática abordada en este ensayo, esto es la cuestión relativa a la compensación indemnizatoria del trabajo para la casa que se suscita con ocasión de la extinción del régimen de separación de bienes y la importancia de los criterios interpretativos fruto de la doctrina jurisprudencial para su reconocimiento. Asimismo, aunque este estudio se centra en la legislación española, se plantea un breve análisis de Derecho comparado en el que se hace referencia a diversos ordenamientos jurídicos de países de dentro y fuera del entorno europeo. Como cuestión secundaria, pero no menos importante, se aborda la posibilidad de que los cónyuges puedan llegar a un acuerdo en esta cuestión a través de un procedimiento de mediación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).