Impactos generados en época de pandemia

Descripción del Articulo

Cuando a nivel mundial todos estaban con la expectativa de iniciar un nuevo año con buenos augurios de éxitos y prosperidad, debido a los nuevos descubrimientos que la ciencia había hecho en diversos ámbitos y las tecnologías rompieron fronteras y tiempo de todo tipo a nivel globalizado y la economí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvites Huamaní, Cleofé Genoveva
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/2188
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/2188
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUAP_cb91fb7825c27e6eccbcdcdc171224cf
oai_identifier_str oai:revistas.uap.edu.pe:article/2188
network_acronym_str REVUAP
network_name_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository_id_str .
spelling Impactos generados en época de pandemiaAlvites Huamaní, Cleofé GenovevaCuando a nivel mundial todos estaban con la expectativa de iniciar un nuevo año con buenos augurios de éxitos y prosperidad, debido a los nuevos descubrimientos que la ciencia había hecho en diversos ámbitos y las tecnologías rompieron fronteras y tiempo de todo tipo a nivel globalizado y la economía se estabilizaba y mejoraba a nivel mundial, y sin presagiar lo que nos deparaba el 2020, el 31 de diciembre del 2019 se notifica un conglomerado de casos de neumonía en la ciudad de Wuhan, China, (Leiva-Cepas, Romero-Rodríguez & Barroso, 2020) y lo que en un comienzo era algo imperceptible, el 12 de marzo del 2020 se confirma la aparición de este nuevo tipo de virus, llamado “COVID-19”, desde ese momento todo cambio, ya que comenzó la propagación a nivel mundial con una rapidez exponencial (OMS, 2020), para lo cual ningún país estuvo preparado ni las potencias, más aun cuando la propagación llego al punto de ser considerada una pandemia, se empezaron a establecer medidas más restrictivas y entre las más conocidas es el inicio de la cuarentena y luego el confinamiento y el aislamiento social, lo que genero muchos cambios en la vida social y cultural.Universidad Alas Peruanas2021-01-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/218810.21503/hamu.v7i3.2188HAMUT'AY; Vol. 7, Núm. 3 (2020): HAMUT'AY; 5-102313-78782313-7878reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanasinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPspahttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/2188/2291Copyright (c) 2021 HAMUT'AYhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uap.edu.pe:article/21882021-01-23T20:51:30Z
dc.title.none.fl_str_mv Impactos generados en época de pandemia
title Impactos generados en época de pandemia
spellingShingle Impactos generados en época de pandemia
Alvites Huamaní, Cleofé Genoveva
title_short Impactos generados en época de pandemia
title_full Impactos generados en época de pandemia
title_fullStr Impactos generados en época de pandemia
title_full_unstemmed Impactos generados en época de pandemia
title_sort Impactos generados en época de pandemia
dc.creator.none.fl_str_mv Alvites Huamaní, Cleofé Genoveva
author Alvites Huamaní, Cleofé Genoveva
author_facet Alvites Huamaní, Cleofé Genoveva
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
description Cuando a nivel mundial todos estaban con la expectativa de iniciar un nuevo año con buenos augurios de éxitos y prosperidad, debido a los nuevos descubrimientos que la ciencia había hecho en diversos ámbitos y las tecnologías rompieron fronteras y tiempo de todo tipo a nivel globalizado y la economía se estabilizaba y mejoraba a nivel mundial, y sin presagiar lo que nos deparaba el 2020, el 31 de diciembre del 2019 se notifica un conglomerado de casos de neumonía en la ciudad de Wuhan, China, (Leiva-Cepas, Romero-Rodríguez & Barroso, 2020) y lo que en un comienzo era algo imperceptible, el 12 de marzo del 2020 se confirma la aparición de este nuevo tipo de virus, llamado “COVID-19”, desde ese momento todo cambio, ya que comenzó la propagación a nivel mundial con una rapidez exponencial (OMS, 2020), para lo cual ningún país estuvo preparado ni las potencias, más aun cuando la propagación llego al punto de ser considerada una pandemia, se empezaron a establecer medidas más restrictivas y entre las más conocidas es el inicio de la cuarentena y luego el confinamiento y el aislamiento social, lo que genero muchos cambios en la vida social y cultural.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-01-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/2188
10.21503/hamu.v7i3.2188
url http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/2188
identifier_str_mv 10.21503/hamu.v7i3.2188
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/2188/2291
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2021 HAMUT'AY
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2021 HAMUT'AY
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
dc.source.none.fl_str_mv HAMUT'AY; Vol. 7, Núm. 3 (2020): HAMUT'AY; 5-10
2313-7878
2313-7878
reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanas
instname:Universidad Alas Peruanas
instacron:UAP
instname_str Universidad Alas Peruanas
instacron_str UAP
institution UAP
reponame_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
collection Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843165300625768448
score 12.87381
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).