EL CICLO DE INVESTIGACION DE MERCADOS CON ENFOQUE DE NUEVAS TECNOLOGÍAS
Descripción del Articulo
Esta investigación centrada en el ciclo de investigación de mercados con enfoque de nuevas tecnologías, destaca la forma en que las organizaciones abordan la investigación de mercados en el contexto de las innovaciones tecnológicas. El problema identificado radica en la necesidad de adaptarse a un e...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/2570 |
Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2570 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | Esta investigación centrada en el ciclo de investigación de mercados con enfoque de nuevas tecnologías, destaca la forma en que las organizaciones abordan la investigación de mercados en el contexto de las innovaciones tecnológicas. El problema identificado radica en la necesidad de adaptarse a un entorno empresarial cada vez más digital, donde las tecnologías emergentes redefinen constantemente las expectativas del consumidor y los estándares de eficiencia. El objetivo es analizar a fondo el ciclo de la investigación de mercados con un enfoque centrado en las nuevas tecnologías, y la metodología se basa en una revisión exhaustiva de literatura especializada. Los resultados revelan una evolución constante del ciclo, una ampliación de la capacidad analítica con la integración de herramientas como la inteligencia artificial en un 25% y el análisis de big data en el 34%, así mismo se evidencia mayor personalización con un 27% y ventajas competitivas tangibles. Se destaca la importancia estratégica de adoptar tecnologías emergentes, aunque existen desafíos claves como la gestión de datos y la ciberseguridad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).