Incidencia del juego de la rayuela en el desarrollo de la psicomotricidad

Descripción del Articulo

La psicomotricidad es la disciplina que estudia el movimiento del sujeto y su relación con el desarrollo cognitivo, el objetivo del estudio fue determinar la incidencia de la práctica del juego de la rayuela en el desarrollo de la psicomotricidad en niños de 4 a 5 años. Fue un estudio controlado ale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendieta, Lenin
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/1738
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/1738
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La psicomotricidad es la disciplina que estudia el movimiento del sujeto y su relación con el desarrollo cognitivo, el objetivo del estudio fue determinar la incidencia de la práctica del juego de la rayuela en el desarrollo de la psicomotricidad en niños de 4 a 5 años. Fue un estudio controlado aleatorizado, en donde luego de seleccionar por criterios de inclusión y exclusión en niños del Jardín Parvulitos de Minerva, 12 niños fueron del grupo control y 12 del grupo entreno, tuvo una duración de 12 semanas, se valoró mediante una ficha de observación, diseñada según los objetivos del ministerio de educación del Ecuador para el ámbito de expresión corporal y motricidad para ese grupo etario con parámetros de: Adquirido, En proceso e Iniciado. Los resultados en las diferentes pruebas permitieron concluir que existe incidencia en la psicomotricidad, con la aplicación del juego de la rayuela.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).