Adaptabilidad de avestruces (Struthio camelus) en la costa norte del Perú (Piura)
Descripción del Articulo
En Piura, hasta el año 2003, los avestruces sólo se conocían por fotografía. Hoy la Universidad Alas Peruanas, a través de su Centro de Investigación, Producción y Transferencia Tecnológica (CIPTT), ha hecho realidad un acariciado sueño: implementar la primera granja de avestruces de nuestra localid...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/1201 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/1201 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | En Piura, hasta el año 2003, los avestruces sólo se conocían por fotografía. Hoy la Universidad Alas Peruanas, a través de su Centro de Investigación, Producción y Transferencia Tecnológica (CIPTT), ha hecho realidad un acariciado sueño: implementar la primera granja de avestruces de nuestra localidad, esta es una nueva y emergente crianza con muchas posibilidades de desarrollarse en nuestra Región, ya que esta posee características similares al lugar de origen del avestruz.El estudio pretende comprobar y demostrar su adaptabilidad a la zona, para ello se ha recurrido al método de la observación de sus hábitos y el desenvolvimiento de la especie en nuestra granja.DOI: http://dx.doi.org/10.21503/CienciayDesarrollo.2006.v6.02 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).