Formación para la investigación en la Escuela de Posgrado de la Universidad Alas Peruanas (Training for research in the Postgraduate School of the University Alas Peruanas)
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación es describir el marco de la formación para la investigación en la Escuela de Posgrado de la Universidad Alas Peruanas, para determinar cómo esta se lleva a cabo por parte de los docentes y su incidencia en el desempeño académico de los maestristas y doctorandos en e...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/1411 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/1411 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUAP_a239c39244defe6493cdc0c2c948eec0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.uap.edu.pe:article/1411 |
| network_acronym_str |
REVUAP |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Formación para la investigación en la Escuela de Posgrado de la Universidad Alas Peruanas (Training for research in the Postgraduate School of the University Alas Peruanas)Ramírez, JohanaAuqui, MaríaCucho, RichardEl objetivo de esta investigación es describir el marco de la formación para la investigación en la Escuela de Posgrado de la Universidad Alas Peruanas, para determinar cómo esta se lleva a cabo por parte de los docentes y su incidencia en el desempeño académico de los maestristas y doctorandos en el proceso de la investigación científica.El diseño metodológico se centra en la utilización de un enfoque cuantitativo. Para lo cual se seleccionó los trabajos de investigación del doctorado del periodo 2016 de la Escuela de Posgrado de la Universidad Alas Peruanas. La determinación de la población fue de 129 tesis doctorales presentadas para su sustentación, siendo la muestra optima 97 tesis del doctorado. Para la recolección de datos, se aplicó un cuestionario, entrevistas estructuradas, grupos de discusión y análisis documental. El proceso de análisis se llevó a cabo utilizando el programa estadístico SPSS y el procesador de textos Word, para luego realizar la triangulación de datos. Los resultados de la investigación nos evidencia la necesidad de fortalecer la formación para la investigación en los alumnos de la Escuela de Posgrado de la Universidad Alas Peruanas.En lo concerniente a los docentes, maestristas, doctorandos y personal involucrado de la EPG de la UAP.Universidad Alas Peruanas2017-06-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/141110.21503/cyd.v20i1.1411Ciencia y Desarrollo; Vol. 20, Núm. 1 (2017): Ciencia y Desarrollo; 87-962409-20451994-7224reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanasinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPspahttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/1411/1382Copyright (c) 2017 Ciencia y Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uap.edu.pe:article/14112017-07-03T09:12:55Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Formación para la investigación en la Escuela de Posgrado de la Universidad Alas Peruanas (Training for research in the Postgraduate School of the University Alas Peruanas) |
| title |
Formación para la investigación en la Escuela de Posgrado de la Universidad Alas Peruanas (Training for research in the Postgraduate School of the University Alas Peruanas) |
| spellingShingle |
Formación para la investigación en la Escuela de Posgrado de la Universidad Alas Peruanas (Training for research in the Postgraduate School of the University Alas Peruanas) Ramírez, Johana |
| title_short |
Formación para la investigación en la Escuela de Posgrado de la Universidad Alas Peruanas (Training for research in the Postgraduate School of the University Alas Peruanas) |
| title_full |
Formación para la investigación en la Escuela de Posgrado de la Universidad Alas Peruanas (Training for research in the Postgraduate School of the University Alas Peruanas) |
| title_fullStr |
Formación para la investigación en la Escuela de Posgrado de la Universidad Alas Peruanas (Training for research in the Postgraduate School of the University Alas Peruanas) |
| title_full_unstemmed |
Formación para la investigación en la Escuela de Posgrado de la Universidad Alas Peruanas (Training for research in the Postgraduate School of the University Alas Peruanas) |
| title_sort |
Formación para la investigación en la Escuela de Posgrado de la Universidad Alas Peruanas (Training for research in the Postgraduate School of the University Alas Peruanas) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramírez, Johana Auqui, María Cucho, Richard |
| author |
Ramírez, Johana |
| author_facet |
Ramírez, Johana Auqui, María Cucho, Richard |
| author_role |
author |
| author2 |
Auqui, María Cucho, Richard |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| description |
El objetivo de esta investigación es describir el marco de la formación para la investigación en la Escuela de Posgrado de la Universidad Alas Peruanas, para determinar cómo esta se lleva a cabo por parte de los docentes y su incidencia en el desempeño académico de los maestristas y doctorandos en el proceso de la investigación científica.El diseño metodológico se centra en la utilización de un enfoque cuantitativo. Para lo cual se seleccionó los trabajos de investigación del doctorado del periodo 2016 de la Escuela de Posgrado de la Universidad Alas Peruanas. La determinación de la población fue de 129 tesis doctorales presentadas para su sustentación, siendo la muestra optima 97 tesis del doctorado. Para la recolección de datos, se aplicó un cuestionario, entrevistas estructuradas, grupos de discusión y análisis documental. El proceso de análisis se llevó a cabo utilizando el programa estadístico SPSS y el procesador de textos Word, para luego realizar la triangulación de datos. Los resultados de la investigación nos evidencia la necesidad de fortalecer la formación para la investigación en los alumnos de la Escuela de Posgrado de la Universidad Alas Peruanas.En lo concerniente a los docentes, maestristas, doctorandos y personal involucrado de la EPG de la UAP. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06-28 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/1411 10.21503/cyd.v20i1.1411 |
| url |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/1411 |
| identifier_str_mv |
10.21503/cyd.v20i1.1411 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/1411/1382 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2017 Ciencia y Desarrollo info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2017 Ciencia y Desarrollo |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Alas Peruanas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Alas Peruanas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Ciencia y Desarrollo; Vol. 20, Núm. 1 (2017): Ciencia y Desarrollo; 87-96 2409-2045 1994-7224 reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanas instname:Universidad Alas Peruanas instacron:UAP |
| instname_str |
Universidad Alas Peruanas |
| instacron_str |
UAP |
| institution |
UAP |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| collection |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846335473806475264 |
| score |
13.045521 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).