PACATNAMU, LA POLIS DE LOS PACASMAYOS. Veinte siglos de vigencia en el mundo andino
Descripción del Articulo
El valle Jequetepeque, se encuentra ubicado entre las regiones de La Libertad y Cajamarca, Perú, cubriendo un área agrícola de cuarenta y tres mil (43 000) hectáreas. La ocupación del valle se inicia con las bandas de recolectores - cazadores paleolíticos, hace catorce mil años, luego nueve mil años...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/2432 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2432 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUAP_8e80e0a83c4fb7ca688addf2fdfbd7e8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.uap.edu.pe:article/2432 |
| network_acronym_str |
REVUAP |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
PACATNAMU, LA POLIS DE LOS PACASMAYOS. Veinte siglos de vigencia en el mundo andinoDeza Rivasplata, JaimeCastañeda Balarezo, VíctorYenque Mendoza, RaúlSantolalla Tarma, JorgeEl valle Jequetepeque, se encuentra ubicado entre las regiones de La Libertad y Cajamarca, Perú, cubriendo un área agrícola de cuarenta y tres mil (43 000) hectáreas. La ocupación del valle se inicia con las bandas de recolectores - cazadores paleolíticos, hace catorce mil años, luego nueve mil años antes de hoy se registra la ausencia de pobladores, posiblemente fueron las condiciones climáticas desfavorables que permitieron el surgimiento de los desiertos o muy escasa población en el valle, cuyos restos no se han ubicado aún. De estos últimos podemos decir que fueron recolectores de lomas y especialmente mariscadores -pescadores del litoral, cuatro o cinco mil años atrás, que sus asentamientos estuvieron condicionados porla riqueza ictiológica de su mar.Universidad Alas Peruanas2022-10-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/243210.21503/cyd.v25i3.2432Ciencia y Desarrollo; Vol. 25, Núm. 3 (2022): Ciencia y desarrollo; 47-1062409-20451994-722410.21503/cyd.v25i3reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanasinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPspahttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2432/2452Copyright (c) 2022 Ciencia y Desarrollohttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uap.edu.pe:article/24322022-10-26T13:22:01Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
PACATNAMU, LA POLIS DE LOS PACASMAYOS. Veinte siglos de vigencia en el mundo andino |
| title |
PACATNAMU, LA POLIS DE LOS PACASMAYOS. Veinte siglos de vigencia en el mundo andino |
| spellingShingle |
PACATNAMU, LA POLIS DE LOS PACASMAYOS. Veinte siglos de vigencia en el mundo andino Deza Rivasplata, Jaime |
| title_short |
PACATNAMU, LA POLIS DE LOS PACASMAYOS. Veinte siglos de vigencia en el mundo andino |
| title_full |
PACATNAMU, LA POLIS DE LOS PACASMAYOS. Veinte siglos de vigencia en el mundo andino |
| title_fullStr |
PACATNAMU, LA POLIS DE LOS PACASMAYOS. Veinte siglos de vigencia en el mundo andino |
| title_full_unstemmed |
PACATNAMU, LA POLIS DE LOS PACASMAYOS. Veinte siglos de vigencia en el mundo andino |
| title_sort |
PACATNAMU, LA POLIS DE LOS PACASMAYOS. Veinte siglos de vigencia en el mundo andino |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Deza Rivasplata, Jaime Castañeda Balarezo, Víctor Yenque Mendoza, Raúl Santolalla Tarma, Jorge |
| author |
Deza Rivasplata, Jaime |
| author_facet |
Deza Rivasplata, Jaime Castañeda Balarezo, Víctor Yenque Mendoza, Raúl Santolalla Tarma, Jorge |
| author_role |
author |
| author2 |
Castañeda Balarezo, Víctor Yenque Mendoza, Raúl Santolalla Tarma, Jorge |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| description |
El valle Jequetepeque, se encuentra ubicado entre las regiones de La Libertad y Cajamarca, Perú, cubriendo un área agrícola de cuarenta y tres mil (43 000) hectáreas. La ocupación del valle se inicia con las bandas de recolectores - cazadores paleolíticos, hace catorce mil años, luego nueve mil años antes de hoy se registra la ausencia de pobladores, posiblemente fueron las condiciones climáticas desfavorables que permitieron el surgimiento de los desiertos o muy escasa población en el valle, cuyos restos no se han ubicado aún. De estos últimos podemos decir que fueron recolectores de lomas y especialmente mariscadores -pescadores del litoral, cuatro o cinco mil años atrás, que sus asentamientos estuvieron condicionados porla riqueza ictiológica de su mar. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10-26 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2432 10.21503/cyd.v25i3.2432 |
| url |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2432 |
| identifier_str_mv |
10.21503/cyd.v25i3.2432 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2432/2452 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2022 Ciencia y Desarrollo http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2022 Ciencia y Desarrollo http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Alas Peruanas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Alas Peruanas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Ciencia y Desarrollo; Vol. 25, Núm. 3 (2022): Ciencia y desarrollo; 47-106 2409-2045 1994-7224 10.21503/cyd.v25i3 reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanas instname:Universidad Alas Peruanas instacron:UAP |
| instname_str |
Universidad Alas Peruanas |
| instacron_str |
UAP |
| institution |
UAP |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| collection |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846969653026357248 |
| score |
12.834301 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).