Algunos alcances sobre la constitucionalización del Derecho
Descripción del Articulo
El presente trabajo desarrolla algunos alcances sobre el denominado Constitucionalismo, el mismo que es entendido como una teoría del Derecho que supera el paradigma del positivismo clásico, en el sentido que no sólo se preocupa por seguir el procedimiento establecido de producción de normas jurídic...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/2441 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2441 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUAP_8d3307e8e9aecccfafac2b861b619bf2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.uap.edu.pe:article/2441 |
| network_acronym_str |
REVUAP |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Algunos alcances sobre la constitucionalización del DerechoEspinoza Ariza, JelmutEl presente trabajo desarrolla algunos alcances sobre el denominado Constitucionalismo, el mismo que es entendido como una teoría del Derecho que supera el paradigma del positivismo clásico, en el sentido que no sólo se preocupa por seguir el procedimiento establecido de producción de normas jurídicas (aspecto formal), sino también de su contenido, el mismo que se encuentra regulado por principios y valores vinculantes de carácter moral (aspecto material). El objetivo de la investigación es poner de relieve las principales características que presenta el Constitucionalismo, como 1) el de su rigidez para producir reformas a su texto, lo que permite asegurar la perdurabilidad del mismo, así como la supremacía del texto constitucional sobre otras normas; 2) basarse en la unidad de la razón práctica, al admitir que existe un vínculo entre el Derecho y la moral; y 3) el reconocer la distinción entre reglas y principios, y que sobre estos últimos se realiza un juicio de ponderación ante una eventual colisión de derechos. Asimismo, poner en evidencia la forma cómo se ha desarrollado el denominado control de convencionalidad en el sistema interamericano de derechos humanos.Universidad Alas Peruanas2022-12-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/244110.21503/lex.v20i30.2441LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS; Vol. 20, Núm. 30 (2022); 105-1222313-18611991-1734reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanasinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPspahttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2441/2460Copyright (c) 2022 LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAShttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uap.edu.pe:article/24412023-02-24T17:31:54Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Algunos alcances sobre la constitucionalización del Derecho |
| title |
Algunos alcances sobre la constitucionalización del Derecho |
| spellingShingle |
Algunos alcances sobre la constitucionalización del Derecho Espinoza Ariza, Jelmut |
| title_short |
Algunos alcances sobre la constitucionalización del Derecho |
| title_full |
Algunos alcances sobre la constitucionalización del Derecho |
| title_fullStr |
Algunos alcances sobre la constitucionalización del Derecho |
| title_full_unstemmed |
Algunos alcances sobre la constitucionalización del Derecho |
| title_sort |
Algunos alcances sobre la constitucionalización del Derecho |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Espinoza Ariza, Jelmut |
| author |
Espinoza Ariza, Jelmut |
| author_facet |
Espinoza Ariza, Jelmut |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| description |
El presente trabajo desarrolla algunos alcances sobre el denominado Constitucionalismo, el mismo que es entendido como una teoría del Derecho que supera el paradigma del positivismo clásico, en el sentido que no sólo se preocupa por seguir el procedimiento establecido de producción de normas jurídicas (aspecto formal), sino también de su contenido, el mismo que se encuentra regulado por principios y valores vinculantes de carácter moral (aspecto material). El objetivo de la investigación es poner de relieve las principales características que presenta el Constitucionalismo, como 1) el de su rigidez para producir reformas a su texto, lo que permite asegurar la perdurabilidad del mismo, así como la supremacía del texto constitucional sobre otras normas; 2) basarse en la unidad de la razón práctica, al admitir que existe un vínculo entre el Derecho y la moral; y 3) el reconocer la distinción entre reglas y principios, y que sobre estos últimos se realiza un juicio de ponderación ante una eventual colisión de derechos. Asimismo, poner en evidencia la forma cómo se ha desarrollado el denominado control de convencionalidad en el sistema interamericano de derechos humanos. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12-19 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2441 10.21503/lex.v20i30.2441 |
| url |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2441 |
| identifier_str_mv |
10.21503/lex.v20i30.2441 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2441/2460 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2022 LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2022 LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Alas Peruanas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Alas Peruanas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS; Vol. 20, Núm. 30 (2022); 105-122 2313-1861 1991-1734 reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanas instname:Universidad Alas Peruanas instacron:UAP |
| instname_str |
Universidad Alas Peruanas |
| instacron_str |
UAP |
| institution |
UAP |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| collection |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847603859852099584 |
| score |
12.8697195 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).