Prácticas abusivas de los proveedores y el deber de trato equitativo y digno al consumidor
Descripción del Articulo
Las llamadas “prácticas abusivas” en el derecho del consumo son las conductas de los proveedores que menoscaban el deber de trato equitativo y digno que deben al consumidor. Su presencia es cotidiana, su efecto es lesivo. En este trabajo nos referiremos a las prácticas más habituales, cau-sadas por...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/1545 |
Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/1545 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | Las llamadas “prácticas abusivas” en el derecho del consumo son las conductas de los proveedores que menoscaban el deber de trato equitativo y digno que deben al consumidor. Su presencia es cotidiana, su efecto es lesivo. En este trabajo nos referiremos a las prácticas más habituales, cau-sadas por la concepción empresaria de maximización de beneficios en demérito del débil en la relación jurídica. Algunas de ellas impiden el acceso al consumo, como la imposición forzosa de la tecnología. Otras, están presentes desde el mismo origen del proceso productivo, como la ob-solescencia programada. Derivadas del marketing analizaremos la inducción cultural al consumo y la publicidad no deseada. Relacionadas en forma directa con el trato equitativo y digno contem-plaremos atención personalizada y las esperas en el establecimiento del proveedor. Finalmente nos referiremos a la abusividad en los precios en relación con los bienes y servicios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).