GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y LA INFORMACIÓN DE RIESGO DEL GAD JIPIJAPA

Descripción del Articulo

Este estudio se realizó en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Jipijapa, con el objetivo de determinar cómo la gestión administrativa influye en la precisión y calidad de la información de riesgo. La problemática central se enfocó en las deficiencias en la gestión administrativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barcia Villamar, Fabián Eduardo, Lino Miranda, Wilmer Xavier
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/2718
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2718
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Este estudio se realizó en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Jipijapa, con el objetivo de determinar cómo la gestión administrativa influye en la precisión y calidad de la información de riesgo. La problemática central se enfocó en las deficiencias en la gestión administrativa que podrían comprometer la capacidad de la institución para gestionar efectivamente los riesgos. Utilizando un enfoque mixto, se recolectaron datos mediante la entrevista y encuestas dirigidas al personal de la Unidad de Gestión de Riesgos. Los resultados revelan que el 53% de los funcionarios considera que las normativas de gestión de riesgos se aplican mayormente, aunque un 39% indica que la falta de capacitación afecta significativamente el cumplimiento normativo. Además, el 45% de los encuestados califica como buena la capacidad del GAD para gestionar riesgos, mientras que un 20% la considera regular, destacando la necesidad de mejoras en la agilidad y precisión de los procesos administrativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).