GOBIERNO ELECTRÓNICO EN LOS PROCESOS DE RECAUDACIÓN DE IMPUESTO DEL GAD JIPIJAPA
Descripción del Articulo
El gobierno electrónico en los procesos de recaudación de impuestos del GAD Jipijapa enfrenta problemas de baja adopción tecnológica y falta de recursos para actualizar sus plataformas. El objetivo del estudio fue evaluar cómo el e-gobierno puede mejorar la eficiencia y transparencia en la recaudaci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/2682 |
Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2682 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | El gobierno electrónico en los procesos de recaudación de impuestos del GAD Jipijapa enfrenta problemas de baja adopción tecnológica y falta de recursos para actualizar sus plataformas. El objetivo del estudio fue evaluar cómo el e-gobierno puede mejorar la eficiencia y transparencia en la recaudación de impuestos. La metodología incluyó métodos deductivos e inductivos, combinando entrevistas cualitativas y encuestas cuantitativas con 380 participantes, incluyendo ciudadanos y cierto personal del GAD Jipijapa. Los resultados indicaron que el 51% de los encuestados desconoce la terminología del e-gobierno, el 54% está confundido sobre el periodo correcto para el pago de impuestos, el 51% encuentra la página web difícil de usar y el 73% cree que el e-gobierno agiliza los procesos municipales. En conclusión, es necesario mejorar la usabilidad y accesibilidad de la plataforma digital, implementar estrategias de comunicación claras sobre las obligaciones fiscales y continuar optimizando los sistemas de gobierno electrónico para garantizar una mayor adopción y eficiencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).