El Aprendizaje Basado en Problemas: Una herramienta didáctica para el aprendizaje significativo de las ciencias químicas en la Universidad Alas Peruanas (Problem-based Learning: A didactic tool for the significant learning of chemical sciences at the Alas Peruanas University)

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es el análisis del impacto de la integración del Aprendizaje Basado en Problemas (APB ) en los estudiantes como estrategia didáctica para la enseñanza del curso de Química. La muestra poblacional se compone de estudiantes del tercer ciclo del pregrado, de la Facultad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca, Miriam
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/1493
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/1493
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUAP_79991f32ad8d6e88f212042563585c40
oai_identifier_str oai:revistas.uap.edu.pe:article/1493
network_acronym_str REVUAP
network_name_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository_id_str .
spelling El Aprendizaje Basado en Problemas: Una herramienta didáctica para el aprendizaje significativo de las ciencias químicas en la Universidad Alas Peruanas (Problem-based Learning: A didactic tool for the significant learning of chemical sciences at the Alas Peruanas University)Vilca, MiriamEl objetivo de la investigación es el análisis del impacto de la integración del Aprendizaje Basado en Problemas (APB ) en los estudiantes como estrategia didáctica para la enseñanza del curso de Química. La muestra poblacional se compone de estudiantes del tercer ciclo del pregrado, de la Facultad de Ingeniería Industrial y Civil de la Universidad Alas Peruanas (UAP). Se utilizó una metodología cuantitativa correlativa, bajo un muestreo probabilístico, utilizando encuesta y lista de cotejo.Los resultados fueron: relación significativa entre la integración del aprendizaje ABP como enseñanza del curso del curso Química en los estudiantes del tercer ciclo de la Facultad de Ingeniería Industrial y Civil de la Universidad Alas peruanas tiene una correlación alta (0,776) y con una significancia (0.02). El ABP se relaciona con la enseñanza del curso de Química, el cual presenta una correlación directa de 72.0% y la aplicación del ABP se relaciona con la enseñanza del curso de Química, el cual presenta una correlación directa de 81.0%.Universidad Alas Peruanas2017-12-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/149310.21503/cyd.v20i2.1493Ciencia y Desarrollo; Vol. 20, Núm. 2 (2017): Ciencia y Desarrollo; 79-842409-20451994-7224reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanasinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPspahttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/1493/1477Copyright (c) 2017 Ciencia y Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uap.edu.pe:article/14932019-06-04T18:17:30Z
dc.title.none.fl_str_mv El Aprendizaje Basado en Problemas: Una herramienta didáctica para el aprendizaje significativo de las ciencias químicas en la Universidad Alas Peruanas (Problem-based Learning: A didactic tool for the significant learning of chemical sciences at the Alas Peruanas University)
title El Aprendizaje Basado en Problemas: Una herramienta didáctica para el aprendizaje significativo de las ciencias químicas en la Universidad Alas Peruanas (Problem-based Learning: A didactic tool for the significant learning of chemical sciences at the Alas Peruanas University)
spellingShingle El Aprendizaje Basado en Problemas: Una herramienta didáctica para el aprendizaje significativo de las ciencias químicas en la Universidad Alas Peruanas (Problem-based Learning: A didactic tool for the significant learning of chemical sciences at the Alas Peruanas University)
Vilca, Miriam
title_short El Aprendizaje Basado en Problemas: Una herramienta didáctica para el aprendizaje significativo de las ciencias químicas en la Universidad Alas Peruanas (Problem-based Learning: A didactic tool for the significant learning of chemical sciences at the Alas Peruanas University)
title_full El Aprendizaje Basado en Problemas: Una herramienta didáctica para el aprendizaje significativo de las ciencias químicas en la Universidad Alas Peruanas (Problem-based Learning: A didactic tool for the significant learning of chemical sciences at the Alas Peruanas University)
title_fullStr El Aprendizaje Basado en Problemas: Una herramienta didáctica para el aprendizaje significativo de las ciencias químicas en la Universidad Alas Peruanas (Problem-based Learning: A didactic tool for the significant learning of chemical sciences at the Alas Peruanas University)
title_full_unstemmed El Aprendizaje Basado en Problemas: Una herramienta didáctica para el aprendizaje significativo de las ciencias químicas en la Universidad Alas Peruanas (Problem-based Learning: A didactic tool for the significant learning of chemical sciences at the Alas Peruanas University)
title_sort El Aprendizaje Basado en Problemas: Una herramienta didáctica para el aprendizaje significativo de las ciencias químicas en la Universidad Alas Peruanas (Problem-based Learning: A didactic tool for the significant learning of chemical sciences at the Alas Peruanas University)
dc.creator.none.fl_str_mv Vilca, Miriam
author Vilca, Miriam
author_facet Vilca, Miriam
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
description El objetivo de la investigación es el análisis del impacto de la integración del Aprendizaje Basado en Problemas (APB ) en los estudiantes como estrategia didáctica para la enseñanza del curso de Química. La muestra poblacional se compone de estudiantes del tercer ciclo del pregrado, de la Facultad de Ingeniería Industrial y Civil de la Universidad Alas Peruanas (UAP). Se utilizó una metodología cuantitativa correlativa, bajo un muestreo probabilístico, utilizando encuesta y lista de cotejo.Los resultados fueron: relación significativa entre la integración del aprendizaje ABP como enseñanza del curso del curso Química en los estudiantes del tercer ciclo de la Facultad de Ingeniería Industrial y Civil de la Universidad Alas peruanas tiene una correlación alta (0,776) y con una significancia (0.02). El ABP se relaciona con la enseñanza del curso de Química, el cual presenta una correlación directa de 72.0% y la aplicación del ABP se relaciona con la enseñanza del curso de Química, el cual presenta una correlación directa de 81.0%.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/1493
10.21503/cyd.v20i2.1493
url http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/1493
identifier_str_mv 10.21503/cyd.v20i2.1493
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/1493/1477
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2017 Ciencia y Desarrollo
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2017 Ciencia y Desarrollo
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
dc.source.none.fl_str_mv Ciencia y Desarrollo; Vol. 20, Núm. 2 (2017): Ciencia y Desarrollo; 79-84
2409-2045
1994-7224
reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanas
instname:Universidad Alas Peruanas
instacron:UAP
instname_str Universidad Alas Peruanas
instacron_str UAP
institution UAP
reponame_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
collection Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846335474378997760
score 13.407737
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).