Despenalización de la eutanasia en Cuba. Vivir y morir con dignidad
Descripción del Articulo
La penalización de la eutanasia en Cuba que limita el derecho de los pacientes terminales a una muerte digna, ha sido una de las complicaciones que trasciende el sistema jurídico cubano. Cimentar lo dicho, es permisible a través del estudio doctrinal, exegético, histórico y comparado, en aras de nor...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/2391 |
Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2391 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | La penalización de la eutanasia en Cuba que limita el derecho de los pacientes terminales a una muerte digna, ha sido una de las complicaciones que trasciende el sistema jurídico cubano. Cimentar lo dicho, es permisible a través del estudio doctrinal, exegético, histórico y comparado, en aras de normar esta institución en el ordenamiento jurídico cubano como garantía y vital derecho de los pacientes terminales. Como principal resultado de la investigación se obtiene un conjunto de pautas que han de servir de base y orientación para la elaboración de la normativa sobre la legalización de la eutanasia en Cuba. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).