El impacto laboral de la violencia contra las mujeres cosechadoras de café en la Selva Central de Junín

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar el impacto mediador del presentismo en la relación de la violencia contra las mujeres (VcM) y los errores en la calidad de la cosecha de café. Se empleó un diseño correlacional en una muestra de 207 mujeres y hombres cosechadoras/es de café de la Selva Central...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Asencios-Gonzales, Zaida, Tello Cabello, Sara, Zevallos-Callupe, Rocío
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/1555
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/1555
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar el impacto mediador del presentismo en la relación de la violencia contra las mujeres (VcM) y los errores en la calidad de la cosecha de café. Se empleó un diseño correlacional en una muestra de 207 mujeres y hombres cosechadoras/es de café de la Selva Central del Perú. Se empleó un cuestionario estructurado y las ecuaciones estructurales de varian-za con mínimos cuadrados parciales (SEM-PLS). Se encontró que al incluir el presentismo laboral como una variable mediadora entre la VcM y los errores en la calidad de cosecha, se obtiene una mayor relación positiva (β=0,459) que sin incluirlo (β=0,156); además, se explica el 28 % de la varianza de los errores en la calidad de cosecha, tanto por la VcM como por el presentismo. En conclusión, al ser la agricultura una actividad primaria que requiere un mayor esfuerzo físico, si se incluye el presentismo dentro de los efectos negativos propios de la VcM, se genera una pérdida de calidad del grano de café desde su cosecha por incrementar los errores en la selección del grano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).