CULTURA TRIBUTARIA Y PAGO DE TRIBUTOS EN LA ASOCIACIÓN DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA LAS LAGUNAS ASOPROAGLA
Descripción del Articulo
La cultura tributaria es esencial en la recaudación fiscal y la viabilidad del sistema tributario nacional, es decir, se refiere a las actitudes, creencias y comportamientos que influyen en los contribuyentes para cumplir con sus obligaciones fiscales. Por lo tanto, este estudio tiene el propósito d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/2501 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2501 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | La cultura tributaria es esencial en la recaudación fiscal y la viabilidad del sistema tributario nacional, es decir, se refiere a las actitudes, creencias y comportamientos que influyen en los contribuyentes para cumplir con sus obligaciones fiscales. Por lo tanto, este estudio tiene el propósito de determinar la incidencia de la cultura tributaria en el pago de tributos de la Asociación de Producción Agropecuaria las Lagunas (ASOPROAGLA), debido a que el desconocimiento del tema es un factor detrás del incumplimiento fiscal. La metodología empleada se fundamenta en un análisis correlacional, ya que se estudia la relación entre las variables de esta investigación, también se realiza un enfoque cualitativo y cuantitativo para indagar en la cultura tributaria y el nivel de conocimiento de los socios, y además de ejecutar la técnica de la encuesta aplicada a los 24 socios. Los resultados revelan que el 54% cree que el cumplimiento tributario beneficia la reputación de ASOPROAGLA, sin embargo, el 21% desconoce por completo la cultura tributaria, y el 79% tiene un conocimiento limitado. Se concluye que la mayoría de los miembros presentan escaso conocimiento en este ámbito, lo cual resalta la necesidad de educación y concienciación tributaria en la asociación. El bajo conocimiento señala la importancia de iniciativas de capacitación para fortalecer la comprensión y participación de los socios en temas fiscales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).