PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL PUERTO DE MACHALILLA

Descripción del Articulo

Esta investigación se centró en analizar la relación entre la gestión administrativa y el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Puerto de Machalilla durante el periodo 2021-2022. La problemática radica en la brecha entre la planificación y la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quiñonez Cercado, Monica del Pilar, Sancan Baque, Franklin Fernando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/2760
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2760
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUAP_52fab28361d5cbb41ef10cb0ab78782a
oai_identifier_str oai:revistas.uap.edu.pe:article/2760
network_acronym_str REVUAP
network_name_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository_id_str .
spelling PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL PUERTO DE MACHALILLAQuiñonez Cercado, Monica del PilarSancan Baque, Franklin FernandoEsta investigación se centró en analizar la relación entre la gestión administrativa y el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Puerto de Machalilla durante el periodo 2021-2022. La problemática radica en la brecha entre la planificación y la ejecución del PDOT, influenciada por limitaciones en recursos y capacidad institucional. Es así que, el objetivo principal fue determinar cómo la gestión administrativa se relaciona con la implementación del PDOT, identificando factores que facilitan o dificultan el cumplimiento de los objetivos del plan. Se adoptó una metodología cualitativa, utilizando métodos bibliográficos, inductivo-deductivo y analítico-sintético, además de técnicas como entrevistas y análisis FODA. Los resultados revelaron que las dificultades están relacionadas con la falta de recursos financieros y la capacitación inadecuada del personal, lo que ha llevado a una subejecución presupuestaria y retrasos en proyectos clave. Se concluye que es importante mejorar la asignación de recursos, fortalecer la comunicación interna y actualizar continuamente el PDOT para optimizar la gestión administrativa y asegurar la sostenibilidad del desarrollo territorial.Universidad Alas Peruanas2024-10-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/276010.21503/cyd.v27i4.2760Ciencia y Desarrollo; Vol. 27, Núm. 4 (2024): Ciencia y Desarrollo; 541-5502409-20451994-722410.21503/cyd.v27i4reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanasinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPspahttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2760/2755Copyright (c) 2024 Ciencia y Desarrollohttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uap.edu.pe:article/27602025-03-10T22:06:31Z
dc.title.none.fl_str_mv PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL PUERTO DE MACHALILLA
title PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL PUERTO DE MACHALILLA
spellingShingle PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL PUERTO DE MACHALILLA
Quiñonez Cercado, Monica del Pilar
title_short PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL PUERTO DE MACHALILLA
title_full PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL PUERTO DE MACHALILLA
title_fullStr PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL PUERTO DE MACHALILLA
title_full_unstemmed PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL PUERTO DE MACHALILLA
title_sort PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL PUERTO DE MACHALILLA
dc.creator.none.fl_str_mv Quiñonez Cercado, Monica del Pilar
Sancan Baque, Franklin Fernando
author Quiñonez Cercado, Monica del Pilar
author_facet Quiñonez Cercado, Monica del Pilar
Sancan Baque, Franklin Fernando
author_role author
author2 Sancan Baque, Franklin Fernando
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
description Esta investigación se centró en analizar la relación entre la gestión administrativa y el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Puerto de Machalilla durante el periodo 2021-2022. La problemática radica en la brecha entre la planificación y la ejecución del PDOT, influenciada por limitaciones en recursos y capacidad institucional. Es así que, el objetivo principal fue determinar cómo la gestión administrativa se relaciona con la implementación del PDOT, identificando factores que facilitan o dificultan el cumplimiento de los objetivos del plan. Se adoptó una metodología cualitativa, utilizando métodos bibliográficos, inductivo-deductivo y analítico-sintético, además de técnicas como entrevistas y análisis FODA. Los resultados revelaron que las dificultades están relacionadas con la falta de recursos financieros y la capacitación inadecuada del personal, lo que ha llevado a una subejecución presupuestaria y retrasos en proyectos clave. Se concluye que es importante mejorar la asignación de recursos, fortalecer la comunicación interna y actualizar continuamente el PDOT para optimizar la gestión administrativa y asegurar la sostenibilidad del desarrollo territorial.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2760
10.21503/cyd.v27i4.2760
url http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2760
identifier_str_mv 10.21503/cyd.v27i4.2760
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2760/2755
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2024 Ciencia y Desarrollo
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2024 Ciencia y Desarrollo
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
dc.source.none.fl_str_mv Ciencia y Desarrollo; Vol. 27, Núm. 4 (2024): Ciencia y Desarrollo; 541-550
2409-2045
1994-7224
10.21503/cyd.v27i4
reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanas
instname:Universidad Alas Peruanas
instacron:UAP
instname_str Universidad Alas Peruanas
instacron_str UAP
institution UAP
reponame_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
collection Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846969654561472512
score 12.636967
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).