Crisis de representación de los partidos políticos en el Perú

Descripción del Articulo

El presente artículo busca explicar la “crisis de representación de los partidos políticos en el Perú”, sus causas y consecuencias, delimitando el escenario temporal a las décadas de los 80 y 90. Trata de explicar cómo la crisis de los partidos político genera la aparición de los outsiders y a su ve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pastor Neyra, Milton Ovidio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/1452
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/1452
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUAP_4eef44070bd51c86d06eddc80cdf81d5
oai_identifier_str oai:revistas.uap.edu.pe:article/1452
network_acronym_str REVUAP
network_name_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository_id_str .
spelling Crisis de representación de los partidos políticos en el PerúPastor Neyra, Milton OvidioEl presente artículo busca explicar la “crisis de representación de los partidos políticos en el Perú”, sus causas y consecuencias, delimitando el escenario temporal a las décadas de los 80 y 90. Trata de explicar cómo la crisis de los partidos político genera la aparición de los outsiders y a su vez explica cómo la crisis de los partidos políticos tiene como causa importante la crisis del linkage(enlace) entre la ciudadanía y el Estado. Contrasta aportes teóricos de diversos cientistas políticos, para explicar la aparición de los outsiders y la crisis de representación de los partidos políticos tradicionales en diferentes partes del mundo y en particular en América Latina y el Perú. Postula como causa principal de la crisis del linkage los cambios estructurales en la sociedad global, latinoamericana y peruana, que ha generado la emergencia de nuevos grupos sociales con nuevas demandas que no fueron advertidos por los actores institucionales del sistema político. En el caso peruano, esta crisis permitió la proliferación de los movimientos sociales y el surgimiento de los outsiders, que le dieron consistencia a la “antipolítica” como práctica política vigorosa en la década de los 90. También recomienda complementariamente, el liderazgo “transaccional” respecto al liderazgo “transformacional” para despersonalizar los partidos y fortalecer la institucionalidad del Partido y por ende del sistema político.Universidad Alas Peruanas2017-12-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/145210.21503/lex.v15i20.1452LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS; Vol. 15, Núm. 20 (2017); 4792313-18611991-1734reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanasinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPspahttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/1452/1444Copyright (c) 2017 LEXhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uap.edu.pe:article/14522019-08-08T22:33:45Z
dc.title.none.fl_str_mv Crisis de representación de los partidos políticos en el Perú
title Crisis de representación de los partidos políticos en el Perú
spellingShingle Crisis de representación de los partidos políticos en el Perú
Pastor Neyra, Milton Ovidio
title_short Crisis de representación de los partidos políticos en el Perú
title_full Crisis de representación de los partidos políticos en el Perú
title_fullStr Crisis de representación de los partidos políticos en el Perú
title_full_unstemmed Crisis de representación de los partidos políticos en el Perú
title_sort Crisis de representación de los partidos políticos en el Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Pastor Neyra, Milton Ovidio
author Pastor Neyra, Milton Ovidio
author_facet Pastor Neyra, Milton Ovidio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
description El presente artículo busca explicar la “crisis de representación de los partidos políticos en el Perú”, sus causas y consecuencias, delimitando el escenario temporal a las décadas de los 80 y 90. Trata de explicar cómo la crisis de los partidos político genera la aparición de los outsiders y a su vez explica cómo la crisis de los partidos políticos tiene como causa importante la crisis del linkage(enlace) entre la ciudadanía y el Estado. Contrasta aportes teóricos de diversos cientistas políticos, para explicar la aparición de los outsiders y la crisis de representación de los partidos políticos tradicionales en diferentes partes del mundo y en particular en América Latina y el Perú. Postula como causa principal de la crisis del linkage los cambios estructurales en la sociedad global, latinoamericana y peruana, que ha generado la emergencia de nuevos grupos sociales con nuevas demandas que no fueron advertidos por los actores institucionales del sistema político. En el caso peruano, esta crisis permitió la proliferación de los movimientos sociales y el surgimiento de los outsiders, que le dieron consistencia a la “antipolítica” como práctica política vigorosa en la década de los 90. También recomienda complementariamente, el liderazgo “transaccional” respecto al liderazgo “transformacional” para despersonalizar los partidos y fortalecer la institucionalidad del Partido y por ende del sistema político.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/1452
10.21503/lex.v15i20.1452
url http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/1452
identifier_str_mv 10.21503/lex.v15i20.1452
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/1452/1444
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2017 LEX
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2017 LEX
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
dc.source.none.fl_str_mv LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS; Vol. 15, Núm. 20 (2017); 479
2313-1861
1991-1734
reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanas
instname:Universidad Alas Peruanas
instacron:UAP
instname_str Universidad Alas Peruanas
instacron_str UAP
institution UAP
reponame_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
collection Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846969658083639297
score 12.837637
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).