BIG DATA Y SU INFLUENCIA EN LA PERSONALIZACIÓN DE ESTRATEGIAS DE MARKETING

Descripción del Articulo

El big data está transformando la dinámica del marketing moderno al permitir una personalización más precisa y efectiva de las estrategias comerciales. Es así que, este estudio examina cómo el big data influye en la personalización de las estrategias de marketing, destacando su importancia en un ent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Basurto Intriago, Digna María, Intriago Valarezo, Jorge Rodrigo, Villavicencio Campozano, Víctor Daniel, Saltos Ganchozo, Yomaira Estefania
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/2600
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2600
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUAP_4bd3eb8182ae85c79299904e1f69718a
oai_identifier_str oai:revistas.uap.edu.pe:article/2600
network_acronym_str REVUAP
network_name_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository_id_str .
spelling BIG DATA Y SU INFLUENCIA EN LA PERSONALIZACIÓN DE ESTRATEGIAS DE MARKETINGBasurto Intriago, Digna MaríaIntriago Valarezo, Jorge RodrigoVillavicencio Campozano, Víctor DanielSaltos Ganchozo, Yomaira EstefaniaEl big data está transformando la dinámica del marketing moderno al permitir una personalización más precisa y efectiva de las estrategias comerciales. Es así que, este estudio examina cómo el big data influye en la personalización de las estrategias de marketing, destacando su importancia en un entorno empresarial altamente competitivo y centrado en el cliente. A través de una revisión exhaustiva de la literatura y análisis de casos prácticos de empresas líderes en diferentes sectores, se buscó comprender cómo el uso del big data impacta en la forma en que las empresas diseñan y ejecutan sus estrategias de marketing. La metodología empleada incluyó la revisión bibliográfica y el análisis documental para identificar tendencias, mejores prácticas y casos de estudio relevantes en la aplicación del Big Data en el marketing. Los resultados de este estudio revelan que el impacto del big data en el marketing es significativo, dado que, según datos internos de empresas como Amazon, el uso de recomendaciones personalizadas basadas en datos del usuario ha llevado a un aumento impresionante del 75% en las ventas.Universidad Alas Peruanas2024-05-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/260010.21503/cyd.v27i2.2600Ciencia y Desarrollo; Vol. 27, Núm. 2 (2024): Ciencia y Desarrollo; 29-422409-20451994-722410.21503/cyd.v27i2reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanasinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPspahttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2600/2589Copyright (c) 2024 Ciencia y Desarrollohttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uap.edu.pe:article/26002024-07-13T12:24:50Z
dc.title.none.fl_str_mv BIG DATA Y SU INFLUENCIA EN LA PERSONALIZACIÓN DE ESTRATEGIAS DE MARKETING
title BIG DATA Y SU INFLUENCIA EN LA PERSONALIZACIÓN DE ESTRATEGIAS DE MARKETING
spellingShingle BIG DATA Y SU INFLUENCIA EN LA PERSONALIZACIÓN DE ESTRATEGIAS DE MARKETING
Basurto Intriago, Digna María
title_short BIG DATA Y SU INFLUENCIA EN LA PERSONALIZACIÓN DE ESTRATEGIAS DE MARKETING
title_full BIG DATA Y SU INFLUENCIA EN LA PERSONALIZACIÓN DE ESTRATEGIAS DE MARKETING
title_fullStr BIG DATA Y SU INFLUENCIA EN LA PERSONALIZACIÓN DE ESTRATEGIAS DE MARKETING
title_full_unstemmed BIG DATA Y SU INFLUENCIA EN LA PERSONALIZACIÓN DE ESTRATEGIAS DE MARKETING
title_sort BIG DATA Y SU INFLUENCIA EN LA PERSONALIZACIÓN DE ESTRATEGIAS DE MARKETING
dc.creator.none.fl_str_mv Basurto Intriago, Digna María
Intriago Valarezo, Jorge Rodrigo
Villavicencio Campozano, Víctor Daniel
Saltos Ganchozo, Yomaira Estefania
author Basurto Intriago, Digna María
author_facet Basurto Intriago, Digna María
Intriago Valarezo, Jorge Rodrigo
Villavicencio Campozano, Víctor Daniel
Saltos Ganchozo, Yomaira Estefania
author_role author
author2 Intriago Valarezo, Jorge Rodrigo
Villavicencio Campozano, Víctor Daniel
Saltos Ganchozo, Yomaira Estefania
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv
description El big data está transformando la dinámica del marketing moderno al permitir una personalización más precisa y efectiva de las estrategias comerciales. Es así que, este estudio examina cómo el big data influye en la personalización de las estrategias de marketing, destacando su importancia en un entorno empresarial altamente competitivo y centrado en el cliente. A través de una revisión exhaustiva de la literatura y análisis de casos prácticos de empresas líderes en diferentes sectores, se buscó comprender cómo el uso del big data impacta en la forma en que las empresas diseñan y ejecutan sus estrategias de marketing. La metodología empleada incluyó la revisión bibliográfica y el análisis documental para identificar tendencias, mejores prácticas y casos de estudio relevantes en la aplicación del Big Data en el marketing. Los resultados de este estudio revelan que el impacto del big data en el marketing es significativo, dado que, según datos internos de empresas como Amazon, el uso de recomendaciones personalizadas basadas en datos del usuario ha llevado a un aumento impresionante del 75% en las ventas.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-05-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2600
10.21503/cyd.v27i2.2600
url http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2600
identifier_str_mv 10.21503/cyd.v27i2.2600
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2600/2589
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2024 Ciencia y Desarrollo
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2024 Ciencia y Desarrollo
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
dc.source.none.fl_str_mv Ciencia y Desarrollo; Vol. 27, Núm. 2 (2024): Ciencia y Desarrollo; 29-42
2409-2045
1994-7224
10.21503/cyd.v27i2
reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanas
instname:Universidad Alas Peruanas
instacron:UAP
instname_str Universidad Alas Peruanas
instacron_str UAP
institution UAP
reponame_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
collection Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846969653009580032
score 12.846044
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).