Aspectos sociodemográficos y autorregulación de estudiantes de nuevo ingreso a psicología en línea

Descripción del Articulo

Analizar los niveles de Aprendizaje Autorregulado de estudiantes de psicología en línea de nuevo ingreso y su relación con variables sociodemográficas en cuatro generaciones consecutivas fue el objetivo que impulso todo este trabajo. La muestra estuvo conformada por 896 estudiantes, de los cuales 24...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Meza Cano, José Manuel, De la Rosa Gómez, Anabel, Rivera Baños, Judith, González Santiago, Edith
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/1617
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/1617
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUAP_42d01ddf8e1f7d089686a55dac002dcd
oai_identifier_str oai:revistas.uap.edu.pe:article/1617
network_acronym_str REVUAP
network_name_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository_id_str .
spelling Aspectos sociodemográficos y autorregulación de estudiantes de nuevo ingreso a psicología en líneaMeza Cano, José ManuelDe la Rosa Gómez, AnabelRivera Baños, JudithGonzález Santiago, EdithAnalizar los niveles de Aprendizaje Autorregulado de estudiantes de psicología en línea de nuevo ingreso y su relación con variables sociodemográficas en cuatro generaciones consecutivas fue el objetivo que impulso todo este trabajo. La muestra estuvo conformada por 896 estudiantes, de los cuales 242 fueron hombres y 654 mujeres con una media de edad de 32.2 años. Se trata de un estudio cuantitativo, longitudinal de tendencia, dado que se realizó una medición por cada grupo de nuevo ingreso a la licenciatura durante cuatro semestres. El alcance es correlacional, ya que se emplean variables sociodemográficas para establecer diferencias de medias y encontrar la influencia entre estas variables y la autorregulación. Para ello se empleó el Cuestionario de Motivación y Estrategias de Aprendizaje, el cual cuenta con la Escala de Motivación y la Escala de Estrategias de Aprendizaje, cada una con sub escalas. Se encontró que son las mujeres quienes reportan mayores niveles de orientación a metas extrínsecas y un mayor nivel de Estrategias de Aprendizaje, al igual que el grupo de estudiantes divorciados. Aquellos estudiantes con más de 36 años reportan mayores niveles de Estrategias de Aprendizaje; también se encontró que los estudiantes de semestres más actuales refieren una ligera tendencia a contar con mejores Estrategias de Aprendizaje.Universidad Alas Peruanas2019-03-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlapplication/pdfapplication/pdfhttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/161710.21503/hamu.v5i2.1617HAMUT'AY; Vol. 5, Núm. 2 (2018): HAMUT'AY; 7-212313-78782313-7878reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanasinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPspahttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/1617/1507http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/1617/1496http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/1617/1569Copyright (c) 2019 HAMUT'AYhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uap.edu.pe:article/16172019-05-10T17:58:10Z
dc.title.none.fl_str_mv Aspectos sociodemográficos y autorregulación de estudiantes de nuevo ingreso a psicología en línea
title Aspectos sociodemográficos y autorregulación de estudiantes de nuevo ingreso a psicología en línea
spellingShingle Aspectos sociodemográficos y autorregulación de estudiantes de nuevo ingreso a psicología en línea
Meza Cano, José Manuel
title_short Aspectos sociodemográficos y autorregulación de estudiantes de nuevo ingreso a psicología en línea
title_full Aspectos sociodemográficos y autorregulación de estudiantes de nuevo ingreso a psicología en línea
title_fullStr Aspectos sociodemográficos y autorregulación de estudiantes de nuevo ingreso a psicología en línea
title_full_unstemmed Aspectos sociodemográficos y autorregulación de estudiantes de nuevo ingreso a psicología en línea
title_sort Aspectos sociodemográficos y autorregulación de estudiantes de nuevo ingreso a psicología en línea
dc.creator.none.fl_str_mv Meza Cano, José Manuel
De la Rosa Gómez, Anabel
Rivera Baños, Judith
González Santiago, Edith
author Meza Cano, José Manuel
author_facet Meza Cano, José Manuel
De la Rosa Gómez, Anabel
Rivera Baños, Judith
González Santiago, Edith
author_role author
author2 De la Rosa Gómez, Anabel
Rivera Baños, Judith
González Santiago, Edith
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv
description Analizar los niveles de Aprendizaje Autorregulado de estudiantes de psicología en línea de nuevo ingreso y su relación con variables sociodemográficas en cuatro generaciones consecutivas fue el objetivo que impulso todo este trabajo. La muestra estuvo conformada por 896 estudiantes, de los cuales 242 fueron hombres y 654 mujeres con una media de edad de 32.2 años. Se trata de un estudio cuantitativo, longitudinal de tendencia, dado que se realizó una medición por cada grupo de nuevo ingreso a la licenciatura durante cuatro semestres. El alcance es correlacional, ya que se emplean variables sociodemográficas para establecer diferencias de medias y encontrar la influencia entre estas variables y la autorregulación. Para ello se empleó el Cuestionario de Motivación y Estrategias de Aprendizaje, el cual cuenta con la Escala de Motivación y la Escala de Estrategias de Aprendizaje, cada una con sub escalas. Se encontró que son las mujeres quienes reportan mayores niveles de orientación a metas extrínsecas y un mayor nivel de Estrategias de Aprendizaje, al igual que el grupo de estudiantes divorciados. Aquellos estudiantes con más de 36 años reportan mayores niveles de Estrategias de Aprendizaje; también se encontró que los estudiantes de semestres más actuales refieren una ligera tendencia a contar con mejores Estrategias de Aprendizaje.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-03-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/1617
10.21503/hamu.v5i2.1617
url http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/1617
identifier_str_mv 10.21503/hamu.v5i2.1617
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/1617/1507
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/1617/1496
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/1617/1569
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2019 HAMUT'AY
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2019 HAMUT'AY
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
dc.source.none.fl_str_mv HAMUT'AY; Vol. 5, Núm. 2 (2018): HAMUT'AY; 7-21
2313-7878
2313-7878
reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanas
instname:Universidad Alas Peruanas
instacron:UAP
instname_str Universidad Alas Peruanas
instacron_str UAP
institution UAP
reponame_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
collection Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846335476707885056
score 12.825565
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).