Experiencias en restauracion ambiental, Caso: Mollepata – Pongora, distritos de Ayacucho y Jesus Nazareno, Region de Ayacucho Perú
Descripción del Articulo
La noción de restauración del medio natural comprende la recuperación de un ecosistema intervenido por acción antrópica, afectado o transformado en su composición y estructura básica como la cobertura vegetal. El presente estudio recoge las experiencias de caso en el proceso de restauración ambienta...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/2462 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2462 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | La noción de restauración del medio natural comprende la recuperación de un ecosistema intervenido por acción antrópica, afectado o transformado en su composición y estructura básica como la cobertura vegetal. El presente estudio recoge las experiencias de caso en el proceso de restauración ambiental en el marco de ejecución del proyecto “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Transitabilidad Tramo Emp. Ay – 780 Mollepata – Em. Pe 3s Pongora en los distritos de Ayacucho y Jesús Nazareno de la Provincia de Huamanga – Departamento de Ayacucho” a cargo del Gobierno Regional Ayacucho, gestión 2023-2027. El objetivo del proceso se centra en el tratamiento de los depósitos de material excedente (DEMs) a partir de la restauración ambiental suscrito en el art. 65° del reglamento de protección ambiental para el sector transportes D.S. 004-2017-MTC; tal fin conllevó a la caracterización del medio natural: cobertura vegetal y el medio físico circunscrito en un recorrido de 08 kilómetros, acondicionamiento de taludes mediante su estabilización con muros de contención, perfilado para revegetación y tratamiento de la escorrentía superficial por sistema de drenes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).