Procedimiento judicial de consumo en la ciudad autónoma de Buenos Aires
Descripción del Articulo
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha implementado desde el año 2021 la competencia judicial específica para juicios de consumidores y usuarios, y ha sancionado un código de procedimientos adecuado para la materia, incorporando a la actuación judicial las características propias de la tutela judicia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/2389 |
Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2389 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | La Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha implementado desde el año 2021 la competencia judicial específica para juicios de consumidores y usuarios, y ha sancionado un código de procedimientos adecuado para la materia, incorporando a la actuación judicial las características propias de la tutela judicial efectiva y los procedimientos eficaces, junto con las particularidades protectorias de esta rama del derecho, la aplicación de sus principios al litigio judicial, a más de las innovaciones en materia de expediente electrónico y digitalización de las actuaciones. Se trata de un diseño procesal moderno, novedoso y valiente, en tanto incorpora la regulación de procesos especiales, redefine el rol del juez en el proceso, y regula los factores que tienden a facilitar el acceso de los consumidores sa la justicia y, una vez dentro del litigio, las instituciones procesales están dirigidas a la eficacia en el sentido de celeridad, pero también de transparencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).