Reflexiones sobre la Verdad Biológica y su Relación con los Derechos Fundamentales
Descripción del Articulo
La investigación abarca la revisión literaria de artículos científicos de revistas indexadas en bases de datos internacionales que incluyen dentro de la rama de derecho de familia la verdad biológica y los derechos fundamentales. Por ello, el objetivo trazado es demostrar cuales son las consecuencia...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/2797 |
Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2797 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVUAP_2e620e57627106efb4b4629c3ce26e39 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.uap.edu.pe:article/2797 |
network_acronym_str |
REVUAP |
network_name_str |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
repository_id_str |
. |
spelling |
Reflexiones sobre la Verdad Biológica y su Relación con los Derechos FundamentalesÁvila López, Hilda BrigithPalma Marín, Maggreysi YaniraMuñoz Ccuro, Felipa ElviraLa investigación abarca la revisión literaria de artículos científicos de revistas indexadas en bases de datos internacionales que incluyen dentro de la rama de derecho de familia la verdad biológica y los derechos fundamentales. Por ello, el objetivo trazado es demostrar cuales son las consecuencias de la inaplicabilidad de la verdad biológica, que sucede cuando se conoce la verdad de su identidad, cuáles son las consecuencias que le causa al menor cuando el padre no lo reconoce, y si provocan problemas psicológicos en mayor o menor de edad, además que ocurren a partir de la inclusión y exclusión de paternidad, siendo su enfoque cualitativo, mediante un análisis bibliográfico de los artículos que se encuentran disponibles en la base de datos Scopus, Scielo, Dialnet, Latindex se desarrolla bajo el método inductivo y analítico, dado que se sustenta en una revisión narrativa que facilitó la identificación, análisis e interpretación de la recepción de datos científicos, concluyendo que existe una falta de protección del derecho a la identidad debido a la inadecuada aplicación del principio de la verdad biológica por parte de los magistrados de familia ya que la verdad biológica respalda el derecho a la identidad del hijo no identificado dado que, prevalece el interés superior del niño.Universidad Alas Peruanas2024-12-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/279710.21503/lex.v22i34.2797LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS; Vol. 22, Núm. 34 (2024); 335-3562313-18611991-1734reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanasinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPspahttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2797/2792Copyright (c) 2024 LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAShttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uap.edu.pe:article/27972025-02-18T16:54:10Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reflexiones sobre la Verdad Biológica y su Relación con los Derechos Fundamentales |
title |
Reflexiones sobre la Verdad Biológica y su Relación con los Derechos Fundamentales |
spellingShingle |
Reflexiones sobre la Verdad Biológica y su Relación con los Derechos Fundamentales Ávila López, Hilda Brigith |
title_short |
Reflexiones sobre la Verdad Biológica y su Relación con los Derechos Fundamentales |
title_full |
Reflexiones sobre la Verdad Biológica y su Relación con los Derechos Fundamentales |
title_fullStr |
Reflexiones sobre la Verdad Biológica y su Relación con los Derechos Fundamentales |
title_full_unstemmed |
Reflexiones sobre la Verdad Biológica y su Relación con los Derechos Fundamentales |
title_sort |
Reflexiones sobre la Verdad Biológica y su Relación con los Derechos Fundamentales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ávila López, Hilda Brigith Palma Marín, Maggreysi Yanira Muñoz Ccuro, Felipa Elvira |
author |
Ávila López, Hilda Brigith |
author_facet |
Ávila López, Hilda Brigith Palma Marín, Maggreysi Yanira Muñoz Ccuro, Felipa Elvira |
author_role |
author |
author2 |
Palma Marín, Maggreysi Yanira Muñoz Ccuro, Felipa Elvira |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
description |
La investigación abarca la revisión literaria de artículos científicos de revistas indexadas en bases de datos internacionales que incluyen dentro de la rama de derecho de familia la verdad biológica y los derechos fundamentales. Por ello, el objetivo trazado es demostrar cuales son las consecuencias de la inaplicabilidad de la verdad biológica, que sucede cuando se conoce la verdad de su identidad, cuáles son las consecuencias que le causa al menor cuando el padre no lo reconoce, y si provocan problemas psicológicos en mayor o menor de edad, además que ocurren a partir de la inclusión y exclusión de paternidad, siendo su enfoque cualitativo, mediante un análisis bibliográfico de los artículos que se encuentran disponibles en la base de datos Scopus, Scielo, Dialnet, Latindex se desarrolla bajo el método inductivo y analítico, dado que se sustenta en una revisión narrativa que facilitó la identificación, análisis e interpretación de la recepción de datos científicos, concluyendo que existe una falta de protección del derecho a la identidad debido a la inadecuada aplicación del principio de la verdad biológica por parte de los magistrados de familia ya que la verdad biológica respalda el derecho a la identidad del hijo no identificado dado que, prevalece el interés superior del niño. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2797 10.21503/lex.v22i34.2797 |
url |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2797 |
identifier_str_mv |
10.21503/lex.v22i34.2797 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2797/2792 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2024 LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2024 LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Alas Peruanas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Alas Peruanas |
dc.source.none.fl_str_mv |
LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS; Vol. 22, Núm. 34 (2024); 335-356 2313-1861 1991-1734 reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanas instname:Universidad Alas Peruanas instacron:UAP |
instname_str |
Universidad Alas Peruanas |
instacron_str |
UAP |
institution |
UAP |
reponame_str |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
collection |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844433775896821760 |
score |
13.100461 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).