SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL COMO EJE DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

Descripción del Articulo

El estudio tiene como objetivo analizar cómo la sostenibilidad empresarial puede integrarse eficaz mente en la planificación estratégica de las organizaciones. La problemática central radica en la dificultad que enfrentan las empresas para equilibrar la rentabilidad con la implementación de práctica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Santos Reyes, Roberto Iván, Rodríguez Pareja, Bexy Maluly, Rodríguez Marcillo, Wellington Anibal, Burgos Rodriguez, Dinio Slader, Peñafiel Del Rosario, Tamara Maholy
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/2832
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2832
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El estudio tiene como objetivo analizar cómo la sostenibilidad empresarial puede integrarse eficaz mente en la planificación estratégica de las organizaciones. La problemática central radica en la dificultad que enfrentan las empresas para equilibrar la rentabilidad con la implementación de prácticas sostenibles, debido a desafíos como los altos costos iniciales, la resistencia al cambio y la falta de métricas claras para medir el impacto de la sostenibilidad. Para abordar esta cuestión, se llevó a cabo una revisión literaria basada en fuentes académicas recientes, acompañada de un análisis comparativo de estrategias sostenibles implementadas por diversas empresas. Los resultados indican que la alineación con los Objetivos de De sarrollo Sostenible, la implementación de indicadores de sostenibilidad, la inversión en innovación y la participación de grupos de interés son prácticas clave en este proceso. No obstante, se identificaron bar reras significativas, tales como la falta de capacitación en sostenibilidad y la dificultad para medir los beneficios a largo plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).