Decisiones macabras del maternaje, el caso de madres filicidas

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio es ilustrar la necesidad de mostrar determinados cambios psicosociales que se han producido en los filicidios maternos. Varias de las motivaciones estudiadas persisten, porque se encuentran intersubjetivamente atadas a ordenamientos históricos de pareja y familia y que en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgadillo Guzmán, Leonor Guadalupe
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/2645
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2645
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUAP_20ace02277e479c218e5d2487e7cc1b2
oai_identifier_str oai:revistas.uap.edu.pe:article/2645
network_acronym_str REVUAP
network_name_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository_id_str .
spelling Decisiones macabras del maternaje, el caso de madres filicidasDelgadillo Guzmán, Leonor GuadalupeEl objetivo de este estudio es ilustrar la necesidad de mostrar determinados cambios psicosociales que se han producido en los filicidios maternos. Varias de las motivaciones estudiadas persisten, porque se encuentran intersubjetivamente atadas a ordenamientos históricos de pareja y familia y que encarnan dos fuertes arquetipos, la maternidad y el amor romántico, que, cuando se rompen de cara a la realidad, resultan para algunas mujeres en una condición desfavorable. A ello se suma una nueva motivación, la apropiación de las mujeres de su propio cuerpo que sucede en paralelo con otro fuerte ordenamiento social, el de la belleza, que implica un detallado autocuidado y tiempo de uso personal, que se contrapone con las exigencias típicas del cuidado de un menor, y que se ve intensificado por la frivolidad y superficialidad de las redes sociales, elemento antes inexistente. Esto conduce a actualizar la clasificación conocida.Universidad Alas Peruanas2024-06-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/264510.21503/lex.v22i33.2645LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS; Vol. 22, Núm. 33 (2024); 141-1702313-18611991-1734reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanasinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPspahttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2645/2632Copyright (c) 2024 LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAShttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uap.edu.pe:article/26452024-07-01T08:13:53Z
dc.title.none.fl_str_mv Decisiones macabras del maternaje, el caso de madres filicidas
title Decisiones macabras del maternaje, el caso de madres filicidas
spellingShingle Decisiones macabras del maternaje, el caso de madres filicidas
Delgadillo Guzmán, Leonor Guadalupe
title_short Decisiones macabras del maternaje, el caso de madres filicidas
title_full Decisiones macabras del maternaje, el caso de madres filicidas
title_fullStr Decisiones macabras del maternaje, el caso de madres filicidas
title_full_unstemmed Decisiones macabras del maternaje, el caso de madres filicidas
title_sort Decisiones macabras del maternaje, el caso de madres filicidas
dc.creator.none.fl_str_mv Delgadillo Guzmán, Leonor Guadalupe
author Delgadillo Guzmán, Leonor Guadalupe
author_facet Delgadillo Guzmán, Leonor Guadalupe
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
description El objetivo de este estudio es ilustrar la necesidad de mostrar determinados cambios psicosociales que se han producido en los filicidios maternos. Varias de las motivaciones estudiadas persisten, porque se encuentran intersubjetivamente atadas a ordenamientos históricos de pareja y familia y que encarnan dos fuertes arquetipos, la maternidad y el amor romántico, que, cuando se rompen de cara a la realidad, resultan para algunas mujeres en una condición desfavorable. A ello se suma una nueva motivación, la apropiación de las mujeres de su propio cuerpo que sucede en paralelo con otro fuerte ordenamiento social, el de la belleza, que implica un detallado autocuidado y tiempo de uso personal, que se contrapone con las exigencias típicas del cuidado de un menor, y que se ve intensificado por la frivolidad y superficialidad de las redes sociales, elemento antes inexistente. Esto conduce a actualizar la clasificación conocida.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-06-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2645
10.21503/lex.v22i33.2645
url http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2645
identifier_str_mv 10.21503/lex.v22i33.2645
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2645/2632
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2024 LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2024 LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
dc.source.none.fl_str_mv LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS; Vol. 22, Núm. 33 (2024); 141-170
2313-1861
1991-1734
reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanas
instname:Universidad Alas Peruanas
instacron:UAP
instname_str Universidad Alas Peruanas
instacron_str UAP
institution UAP
reponame_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
collection Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845067510669377536
score 13.434648
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).