Palabras del Rector

Descripción del Articulo

Qué duda cabe, la universidad es la más fiel compañera de la conciencia y del espíritu. ¡En ella se fortalece la ciencia y la cultura! En consecuencia, es la institución que más exige de cada uno de sus miembros, de los profesores, de las autoridades, de los alumnos y del personal administrativo. Dif...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bedoya Sánchez, Enrique
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/1642
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/1642
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Qué duda cabe, la universidad es la más fiel compañera de la conciencia y del espíritu. ¡En ella se fortalece la ciencia y la cultura! En consecuencia, es la institución que más exige de cada uno de sus miembros, de los profesores, de las autoridades, de los alumnos y del personal administrativo. Difícil entonces entender el curso de la historia sin la presencia viva de la universidad. Realidad que es posible por la libertad de la que goza: por la autonomía universitaria que no siempre es entendida en los rigurosos marcos epistemológicos y estratégicos del desarrollo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).