Los mecanismos de protección: Comisión Interamericana de Derechos Humanos

Descripción del Articulo

Este artículo aborda los principales mecanismos de protección que emplea la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para salvaguardar los derechos fundamentales en la región. Se analizan herramientas como las relatorías, visitas in loco, medidas cautelares y acuerdos de solución amistosa,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ugarte Boluarte, Krúpskaya Rosa Luz, Chuquihuanga Reyna, José Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/2895
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2895
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Este artículo aborda los principales mecanismos de protección que emplea la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para salvaguardar los derechos fundamentales en la región. Se analizan herramientas como las relatorías, visitas in loco, medidas cautelares y acuerdos de solución amistosa, así como su aplicación concreta en el Perú entre 2019 y 2023. También se resalta la importancia de la voluntad política de los Estados para que estos mecanismos funcionen realmente. En el caso peruano, se nota un bajo uso de soluciones amistosas y un aumento en las medidas cautelares, lo que demuestra una mayor demanda de protección, pero también ciertas limitaciones. El artículo concluye con la necesidad de mejorar la difusión y el acceso a estos recursos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).