Reforma de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos: Medidas Cautelares

Descripción del Articulo

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos es un órgano vital, importante y fundamental del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Pero, al mismo tiempo, está sujeta a un continuo cambio y evolución por la misma transformación de las sociedades y por el mundo globalizado en el cual de desar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lay Sánchez, Ana Lucia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar
Repositorio:ADP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.adp.edu.pe:ADP/88
Enlace del recurso:http://repositorio.adp.edu.pe/handle/ADP/88
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Sistema Interamericano de Derechos Humanos
medidas cautelares
reforma de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Descripción
Sumario:La Comisión Interamericana de Derechos Humanos es un órgano vital, importante y fundamental del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Pero, al mismo tiempo, está sujeta a un continuo cambio y evolución por la misma transformación de las sociedades y por el mundo globalizado en el cual de desarrolla. Una reforma implica un cambio importante y requiere la debida atención, sobre todo para el Perú en su calidad de actor interviniente durante todo el proceso. Resulta importante identificar cuáles son dichos alcances y qué implicancias tiene para el ordenamiento peruano, el mismo que también depende de la participación de los actores nacionales para el cumplimiento de las normas y leyes, así como de su apoyo para garantizar los derechos de todas las personas. En ese sentido, esta investigación se centrará en identificar y analizar los alcances de la Reforma de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en materia de Medidas Cautelares, los beneficios, implicancias, aportes a la región con una visión en el progreso y desarrollo de los pueblos. Además, se analizará la manera en que estos cambios repercuten en nuestro propio sistema, observándolos a través de una visión diplomática y en el ámbito de las relaciones internacionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).