EL PROCESO DE DEPRECIACIÓN DE ACTIVOS FIJOS Y SU INCIDENCIA EN LA SITUACIÓN FINANCIERA DEL GAD MUNICIPAL DEL CANTÓN ISIDRO AYORA
Descripción del Articulo
El estudio evidencia la problemática de la gestión inadecuada de la depreciación, que ha generado distorsiones en la situación financiera de la entidad. Es así que, el objetivo principal fue analizar dicho proceso para identificar áreas de mejora y proponer recomendaciones que fortalezcan la gestión...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/2764 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2764 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUAP_11761c36e71046059416d90622f71315 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.uap.edu.pe:article/2764 |
| network_acronym_str |
REVUAP |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
EL PROCESO DE DEPRECIACIÓN DE ACTIVOS FIJOS Y SU INCIDENCIA EN LA SITUACIÓN FINANCIERA DEL GAD MUNICIPAL DEL CANTÓN ISIDRO AYORARodríguez Bravo, Argenis GabrielLeón Piloso, Cristy JoselynEl estudio evidencia la problemática de la gestión inadecuada de la depreciación, que ha generado distorsiones en la situación financiera de la entidad. Es así que, el objetivo principal fue analizar dicho proceso para identificar áreas de mejora y proponer recomendaciones que fortalezcan la gestión financiera. La metodología empleada combinó enfoques deductivos, inductivos, cualitativos y cuantitativos, utilizando la entrevista y encuestas a un grupo reducido de funcionarios. Los resultados revelaron que el 100% de los funcionarios utiliza el método de línea recta para la depreciación, pero se identificaron riesgos financieros a largo plazo, como desajustes presupuestarios (50%) y la falta de una estrategia integral para evaluar el proceso de depreciación. Además, aunque se han implementado medidas como la capacitación continua del personal y la actualización de políticas (50% cada una), se observó una ausencia de auditorías internas, lo que sugiere oportunidades de mejora.Universidad Alas Peruanas2024-10-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/276410.21503/cyd.v27i4.2764Ciencia y Desarrollo; Vol. 27, Núm. 4 (2024): Ciencia y Desarrollo; 591-6022409-20451994-722410.21503/cyd.v27i4reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanasinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPspahttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2764/2759Copyright (c) 2024 Ciencia y Desarrollohttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uap.edu.pe:article/27642025-03-10T22:06:31Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
EL PROCESO DE DEPRECIACIÓN DE ACTIVOS FIJOS Y SU INCIDENCIA EN LA SITUACIÓN FINANCIERA DEL GAD MUNICIPAL DEL CANTÓN ISIDRO AYORA |
| title |
EL PROCESO DE DEPRECIACIÓN DE ACTIVOS FIJOS Y SU INCIDENCIA EN LA SITUACIÓN FINANCIERA DEL GAD MUNICIPAL DEL CANTÓN ISIDRO AYORA |
| spellingShingle |
EL PROCESO DE DEPRECIACIÓN DE ACTIVOS FIJOS Y SU INCIDENCIA EN LA SITUACIÓN FINANCIERA DEL GAD MUNICIPAL DEL CANTÓN ISIDRO AYORA Rodríguez Bravo, Argenis Gabriel |
| title_short |
EL PROCESO DE DEPRECIACIÓN DE ACTIVOS FIJOS Y SU INCIDENCIA EN LA SITUACIÓN FINANCIERA DEL GAD MUNICIPAL DEL CANTÓN ISIDRO AYORA |
| title_full |
EL PROCESO DE DEPRECIACIÓN DE ACTIVOS FIJOS Y SU INCIDENCIA EN LA SITUACIÓN FINANCIERA DEL GAD MUNICIPAL DEL CANTÓN ISIDRO AYORA |
| title_fullStr |
EL PROCESO DE DEPRECIACIÓN DE ACTIVOS FIJOS Y SU INCIDENCIA EN LA SITUACIÓN FINANCIERA DEL GAD MUNICIPAL DEL CANTÓN ISIDRO AYORA |
| title_full_unstemmed |
EL PROCESO DE DEPRECIACIÓN DE ACTIVOS FIJOS Y SU INCIDENCIA EN LA SITUACIÓN FINANCIERA DEL GAD MUNICIPAL DEL CANTÓN ISIDRO AYORA |
| title_sort |
EL PROCESO DE DEPRECIACIÓN DE ACTIVOS FIJOS Y SU INCIDENCIA EN LA SITUACIÓN FINANCIERA DEL GAD MUNICIPAL DEL CANTÓN ISIDRO AYORA |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez Bravo, Argenis Gabriel León Piloso, Cristy Joselyn |
| author |
Rodríguez Bravo, Argenis Gabriel |
| author_facet |
Rodríguez Bravo, Argenis Gabriel León Piloso, Cristy Joselyn |
| author_role |
author |
| author2 |
León Piloso, Cristy Joselyn |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| description |
El estudio evidencia la problemática de la gestión inadecuada de la depreciación, que ha generado distorsiones en la situación financiera de la entidad. Es así que, el objetivo principal fue analizar dicho proceso para identificar áreas de mejora y proponer recomendaciones que fortalezcan la gestión financiera. La metodología empleada combinó enfoques deductivos, inductivos, cualitativos y cuantitativos, utilizando la entrevista y encuestas a un grupo reducido de funcionarios. Los resultados revelaron que el 100% de los funcionarios utiliza el método de línea recta para la depreciación, pero se identificaron riesgos financieros a largo plazo, como desajustes presupuestarios (50%) y la falta de una estrategia integral para evaluar el proceso de depreciación. Además, aunque se han implementado medidas como la capacitación continua del personal y la actualización de políticas (50% cada una), se observó una ausencia de auditorías internas, lo que sugiere oportunidades de mejora. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-10-28 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2764 10.21503/cyd.v27i4.2764 |
| url |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2764 |
| identifier_str_mv |
10.21503/cyd.v27i4.2764 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2764/2759 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2024 Ciencia y Desarrollo http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2024 Ciencia y Desarrollo http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Alas Peruanas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Alas Peruanas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Ciencia y Desarrollo; Vol. 27, Núm. 4 (2024): Ciencia y Desarrollo; 591-602 2409-2045 1994-7224 10.21503/cyd.v27i4 reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanas instname:Universidad Alas Peruanas instacron:UAP |
| instname_str |
Universidad Alas Peruanas |
| instacron_str |
UAP |
| institution |
UAP |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| collection |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1845701286393020416 |
| score |
12.846861 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).