Influencia de la edad y sexo sobre las características tecnológicas de la fibra en vicuñas del Centro de Investigación Producción y Transferencia de Tecnología -UAP, Tullpacancha, Perú.

Descripción del Articulo

Con objetivo de evaluar la influencia de la edad y el sexo sobre las características tecnológicas de la fibra en Vicuñas, se realizó una investigación observacional en CIPTT Tullpacancha, Huancavelica, Perú. Usando muestreo no probabilístico se recolectó fibras de 62 animales. Las mediciones se real...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valenzuela, Humberto, Terrel, W., Jimenez, J., Pantoja, C.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/1751
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/1751
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUAP_1165c171050b862f355a16d868bdfd81
oai_identifier_str oai:revistas.uap.edu.pe:article/1751
network_acronym_str REVUAP
network_name_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository_id_str .
spelling Influencia de la edad y sexo sobre las características tecnológicas de la fibra en vicuñas del Centro de Investigación Producción y Transferencia de Tecnología -UAP, Tullpacancha, Perú.Valenzuela, HumbertoTerrel, W.Jimenez, J.Pantoja, C. Con objetivo de evaluar la influencia de la edad y el sexo sobre las características tecnológicas de la fibra en Vicuñas, se realizó una investigación observacional en CIPTT Tullpacancha, Huancavelica, Perú. Usando muestreo no probabilístico se recolectó fibras de 62 animales. Las mediciones se realizaron sin descerdar y en sucio, usando el equipo OFDA 2000 en condiciones controladas de laboratorio. Los resultados: El factor confort de las muestras fue de 100 % en todos los casos; el CV %, DS, CEM y DS a lo largo de la fibra, se encontraron dentro del rango de variabilidad establecidos. En vicuñas jóvenes, el diámetro promedio fue más fino en hembras que en machos (12.3 μm ± 0.7; 13.12 μm ± 1.7); SF (12.06μm ± 0.7; 12.8 μm ± 1.5); longitud (34.1 mm ± 6.6; 31.25 mm ± 8.5) y un índice de curvatura (83.7 ± 11.3; 84.2 ± 11.5, respectivamente). La finura mínima fue logrado en machos jóvenes (10.9 μm). En adultos, el diámetro promedio es más fino en hembras que en machos (13.3 μm ± 0.8; 14.01 μm ± 1.6); SF (12.8μm ± 0.7; 13.7 μm ± 1.8); longitud (30.0 mm ± 5.6; 30.19 mm ± 7.5) y un índice de curvatura (81.15 ± 9.2; 75.3 ± 8.5, respectivamente). La finura mínima se logró en machos jóvenes (11.4 μm). Al comparar las mediciones machos vs. hembras, se observa una menor variabilidad en hembras que en machos. Al análisis estadístico diámetro de fibra, existe diferencias estadísticas significativas para el factor edad (p ≤ 0.05), más no el sexo. Para finura al hilado, longitud de fibra, índice de curvatura no existen diferencias estadísticas significativas para el factor edad ni sexo (p ≥ 0.05). Al análisis de correlación de pearson, solo la edad influye en el grado de asociaciones de las características diámetro de fibra y finura al hilado, el resto son negativas. El factor sexo está asociado solo con el índice de curvatura, con el resto de las características son negativas. La longitud de fibra no tiene correlación alguna. Se concluye que el sexo y edad ejercen influencia sobre las características tecnológicas, a excepción de longitud de fibra. Se observa una variabilidad en la finura según el ámbito y la fecha de esquila lo cual pone en evidencia un mayor análisis. Al parecer el ambiente donde se encuentran las Vicuñas del presente estudio son adecuadas por cuanto muestran características tecnológicas muy importantes y sería imprescindible considerar un desarrollo sostenible de su utilización en armonía con el medio ambiente. Universidad Alas Peruanas2019-07-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdftext/htmlapplication/epub+ziphttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/175110.21503/cyd.v22i2.1751Ciencia y Desarrollo; Vol. 22, Núm. 2 (2019): Ciencia y Desarrollo; 31-432409-20451994-7224reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanasinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPspahttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/1751/1755http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/1751/1793http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/1751/1863Copyright (c) 2019 Ciencia y Desarrollohttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uap.edu.pe:article/17512019-09-05T15:19:16Z
dc.title.none.fl_str_mv Influencia de la edad y sexo sobre las características tecnológicas de la fibra en vicuñas del Centro de Investigación Producción y Transferencia de Tecnología -UAP, Tullpacancha, Perú.
title Influencia de la edad y sexo sobre las características tecnológicas de la fibra en vicuñas del Centro de Investigación Producción y Transferencia de Tecnología -UAP, Tullpacancha, Perú.
spellingShingle Influencia de la edad y sexo sobre las características tecnológicas de la fibra en vicuñas del Centro de Investigación Producción y Transferencia de Tecnología -UAP, Tullpacancha, Perú.
Valenzuela, Humberto
title_short Influencia de la edad y sexo sobre las características tecnológicas de la fibra en vicuñas del Centro de Investigación Producción y Transferencia de Tecnología -UAP, Tullpacancha, Perú.
title_full Influencia de la edad y sexo sobre las características tecnológicas de la fibra en vicuñas del Centro de Investigación Producción y Transferencia de Tecnología -UAP, Tullpacancha, Perú.
title_fullStr Influencia de la edad y sexo sobre las características tecnológicas de la fibra en vicuñas del Centro de Investigación Producción y Transferencia de Tecnología -UAP, Tullpacancha, Perú.
title_full_unstemmed Influencia de la edad y sexo sobre las características tecnológicas de la fibra en vicuñas del Centro de Investigación Producción y Transferencia de Tecnología -UAP, Tullpacancha, Perú.
title_sort Influencia de la edad y sexo sobre las características tecnológicas de la fibra en vicuñas del Centro de Investigación Producción y Transferencia de Tecnología -UAP, Tullpacancha, Perú.
dc.creator.none.fl_str_mv Valenzuela, Humberto
Terrel, W.
Jimenez, J.
Pantoja, C.
author Valenzuela, Humberto
author_facet Valenzuela, Humberto
Terrel, W.
Jimenez, J.
Pantoja, C.
author_role author
author2 Terrel, W.
Jimenez, J.
Pantoja, C.
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv
description Con objetivo de evaluar la influencia de la edad y el sexo sobre las características tecnológicas de la fibra en Vicuñas, se realizó una investigación observacional en CIPTT Tullpacancha, Huancavelica, Perú. Usando muestreo no probabilístico se recolectó fibras de 62 animales. Las mediciones se realizaron sin descerdar y en sucio, usando el equipo OFDA 2000 en condiciones controladas de laboratorio. Los resultados: El factor confort de las muestras fue de 100 % en todos los casos; el CV %, DS, CEM y DS a lo largo de la fibra, se encontraron dentro del rango de variabilidad establecidos. En vicuñas jóvenes, el diámetro promedio fue más fino en hembras que en machos (12.3 μm ± 0.7; 13.12 μm ± 1.7); SF (12.06μm ± 0.7; 12.8 μm ± 1.5); longitud (34.1 mm ± 6.6; 31.25 mm ± 8.5) y un índice de curvatura (83.7 ± 11.3; 84.2 ± 11.5, respectivamente). La finura mínima fue logrado en machos jóvenes (10.9 μm). En adultos, el diámetro promedio es más fino en hembras que en machos (13.3 μm ± 0.8; 14.01 μm ± 1.6); SF (12.8μm ± 0.7; 13.7 μm ± 1.8); longitud (30.0 mm ± 5.6; 30.19 mm ± 7.5) y un índice de curvatura (81.15 ± 9.2; 75.3 ± 8.5, respectivamente). La finura mínima se logró en machos jóvenes (11.4 μm). Al comparar las mediciones machos vs. hembras, se observa una menor variabilidad en hembras que en machos. Al análisis estadístico diámetro de fibra, existe diferencias estadísticas significativas para el factor edad (p ≤ 0.05), más no el sexo. Para finura al hilado, longitud de fibra, índice de curvatura no existen diferencias estadísticas significativas para el factor edad ni sexo (p ≥ 0.05). Al análisis de correlación de pearson, solo la edad influye en el grado de asociaciones de las características diámetro de fibra y finura al hilado, el resto son negativas. El factor sexo está asociado solo con el índice de curvatura, con el resto de las características son negativas. La longitud de fibra no tiene correlación alguna. Se concluye que el sexo y edad ejercen influencia sobre las características tecnológicas, a excepción de longitud de fibra. Se observa una variabilidad en la finura según el ámbito y la fecha de esquila lo cual pone en evidencia un mayor análisis. Al parecer el ambiente donde se encuentran las Vicuñas del presente estudio son adecuadas por cuanto muestran características tecnológicas muy importantes y sería imprescindible considerar un desarrollo sostenible de su utilización en armonía con el medio ambiente.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/1751
10.21503/cyd.v22i2.1751
url http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/1751
identifier_str_mv 10.21503/cyd.v22i2.1751
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/1751/1755
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/1751/1793
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/1751/1863
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2019 Ciencia y Desarrollo
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2019 Ciencia y Desarrollo
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
application/epub+zip
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
dc.source.none.fl_str_mv Ciencia y Desarrollo; Vol. 22, Núm. 2 (2019): Ciencia y Desarrollo; 31-43
2409-2045
1994-7224
reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanas
instname:Universidad Alas Peruanas
instacron:UAP
instname_str Universidad Alas Peruanas
instacron_str UAP
institution UAP
reponame_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
collection Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846335473333567488
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).