Los culebrones de la noche: Estudio antropológico del comercio informal de combustible en Tumbes

Descripción del Articulo

Los “culebrones de la noche” es la denominación simbólica para designar a las unidades vehiculares dedicadas al transporte informal de combustible de Ecuador hacia Perú, conocido con el término coloquial de “los petroleros”. Son agrupaciones familiares dedicadas al comercio del carburante que intera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Prado, Franciscolo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/1131
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/1131
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUAP_1148afb2e84d4415a3b2635e3ddcd335
oai_identifier_str oai:revistas.uap.edu.pe:article/1131
network_acronym_str REVUAP
network_name_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository_id_str .
spelling Los culebrones de la noche: Estudio antropológico del comercio informal de combustible en TumbesPrado, FranciscoloLos “culebrones de la noche” es la denominación simbólica para designar a las unidades vehiculares dedicadas al transporte informal de combustible de Ecuador hacia Perú, conocido con el término coloquial de “los petroleros”. Son agrupaciones familiares dedicadas al comercio del carburante que interactúan con las instituciones gubernamentales encargadas de mantener el orden y la seguridad pública, generando un modus vivendi propio de frontera a partir de la tríada de actores del carburante conformado por Aduanas, Policía Fiscal y comerciante informal en el distrito fronterizo de Aguas Verdes (Perú). Palabras clave: culebrones de la noche, contrabando, comerciante informal, combustible, petrolero, Tumbes.DOI: http://dx.doi.org/10.21503/CienciayDesarrollo.2012.v15i2.09Universidad Alas Peruanas2012-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/113110.21503/cyd.v15i2.1131Ciencia y Desarrollo; Vol. 15, Núm. 2 (2012): Ciencia y Desarrollo; 87-962409-20451994-722410.21503/cyd.v15i2reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanasinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPspahttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/1131/1109info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uap.edu.pe:article/11312016-12-13T09:50:58Z
dc.title.none.fl_str_mv Los culebrones de la noche: Estudio antropológico del comercio informal de combustible en Tumbes
title Los culebrones de la noche: Estudio antropológico del comercio informal de combustible en Tumbes
spellingShingle Los culebrones de la noche: Estudio antropológico del comercio informal de combustible en Tumbes
Prado, Franciscolo
title_short Los culebrones de la noche: Estudio antropológico del comercio informal de combustible en Tumbes
title_full Los culebrones de la noche: Estudio antropológico del comercio informal de combustible en Tumbes
title_fullStr Los culebrones de la noche: Estudio antropológico del comercio informal de combustible en Tumbes
title_full_unstemmed Los culebrones de la noche: Estudio antropológico del comercio informal de combustible en Tumbes
title_sort Los culebrones de la noche: Estudio antropológico del comercio informal de combustible en Tumbes
dc.creator.none.fl_str_mv Prado, Franciscolo
author Prado, Franciscolo
author_facet Prado, Franciscolo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
description Los “culebrones de la noche” es la denominación simbólica para designar a las unidades vehiculares dedicadas al transporte informal de combustible de Ecuador hacia Perú, conocido con el término coloquial de “los petroleros”. Son agrupaciones familiares dedicadas al comercio del carburante que interactúan con las instituciones gubernamentales encargadas de mantener el orden y la seguridad pública, generando un modus vivendi propio de frontera a partir de la tríada de actores del carburante conformado por Aduanas, Policía Fiscal y comerciante informal en el distrito fronterizo de Aguas Verdes (Perú). Palabras clave: culebrones de la noche, contrabando, comerciante informal, combustible, petrolero, Tumbes.DOI: http://dx.doi.org/10.21503/CienciayDesarrollo.2012.v15i2.09
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/1131
10.21503/cyd.v15i2.1131
url http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/1131
identifier_str_mv 10.21503/cyd.v15i2.1131
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/1131/1109
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
dc.source.none.fl_str_mv Ciencia y Desarrollo; Vol. 15, Núm. 2 (2012): Ciencia y Desarrollo; 87-96
2409-2045
1994-7224
10.21503/cyd.v15i2
reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanas
instname:Universidad Alas Peruanas
instacron:UAP
instname_str Universidad Alas Peruanas
instacron_str UAP
institution UAP
reponame_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
collection Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846335473316790272
score 13.413352
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).