CONTROL DE INVENTARIO Y SU IMPACTO EN LA SALUD FINANCIERA DE LAS EMPRESAS

Descripción del Articulo

El control de inventario es importante para la gestión empresarial, impactando directamente la salud financiera y operativa de las empresas. Este estudio se centró en la empresa Importaciones Líneas Exclusivas en Acabados Top-Line Cia. Ltda., que enfrenta problemas críticos en la gestión de inventar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barcia Villamar, Fabián Eduardo, Bermeo Castro, Génesis Nicolle
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/2678
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2678
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El control de inventario es importante para la gestión empresarial, impactando directamente la salud financiera y operativa de las empresas. Este estudio se centró en la empresa Importaciones Líneas Exclusivas en Acabados Top-Line Cia. Ltda., que enfrenta problemas críticos en la gestión de inventarios, causando excesos y desabastecimientos, con impacto negativo en su rentabilidad. El objetivo fue determinar cómo el control de inventarios afecta la situación financiera de la empresa y proponer estrategias de mejora. La metodología incluyó investigación no experimental, de campo y correlacional, con un enfoque cualitativo a través de la técnica de la entrevista. Los resultados revelaron procesos sistemáticos para la gestión de inventarios, el uso de indicadores financieros y métodos de análisis que, aunque adecuados, muestran áreas de mejora en la capacitación y comunicación interna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).