EVALUACIÓN RETROSPECTIVA DEL CLÍNICO EN LA CONFECCIÓN DE PRÓTESIS FIJA REALIZADA POR LOS ALUMNOS DE LA CLÍNICA ODONTOLÓGICA DE LA UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ EN EL SEMESTRE PAR 2013, JULIACA, JULIO – SETIEMBRE 2016

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar la implementación adecuada de las indicaciones para el diseño clínico de las prótesis fijas realizados por los alumnos de la clínica odontológica de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez teniendo como parámetro los protocolos clínicos de prótesis fija. Material y métod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jiménez Luque, José Alfredo, Tavera Aragón, José Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/489
Enlace del recurso:https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/EOC/article/view/489
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUANCV_f5b74299762f06c1625fe63dcd10db05
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/489
network_acronym_str REVUANCV
network_name_str Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
repository_id_str
spelling EVALUACIÓN RETROSPECTIVA DEL CLÍNICO EN LA CONFECCIÓN DE PRÓTESIS FIJA REALIZADA POR LOS ALUMNOS DE LA CLÍNICA ODONTOLÓGICA DE LA UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ EN EL SEMESTRE PAR 2013, JULIACA, JULIO – SETIEMBRE 2016Jiménez Luque, José AlfredoTavera Aragón, José CarlosObjetivos: Determinar la implementación adecuada de las indicaciones para el diseño clínico de las prótesis fijas realizados por los alumnos de la clínica odontológica de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez teniendo como parámetro los protocolos clínicos de prótesis fija. Material y métodos: el presente estudio fue de campo, retrospectivo, transversal, descriptivo; la técnica de recolección utilizada fue la recopilación de datos teniendo como fuente principal el protocolo de atención clínico, acompañado por la observación radiográfica, haciendo uso del instrumento confeccionado y validado para el propósito de nuestro estudio, la población estuvo constituida por 150 alumnos, con una muestra que estuvo conformado por 96 Protocolos clínicos de prótesis fija que finalmente nos proporcionaron 192 unidades de estudio traducidas en prótesis confeccionadas; la opción asumida para la conformación de las unidades de estudio fue la de un solo grupo que finalmente aportó varios grupos de análisis, se cuantificó el grupo mediante fórmula. Resultados: en el proceso de investigación, se ha podido determinar que la evaluación corono radicular es realizada y tomada en cuenta en el momento de hacer el diseño clínico para la confección de las prótesis fijas pues de los 192 casos evaluados se encontró que el 89.1% tiene una proporción adecuada, también se ha demostrado que la configuración radicular adecuada del diente retenedor, es un factor determinante para el diseño clínico de las prótesis, se ha logrado determinar que en el diseño clínico de las prótesis fijas se utiliza la corona completa en el 99.0% de los casos. Conclusiones: Se ha llegado a concretizar nuestros resultados pues se pudo demostrar la mayor frecuencia de utilización de parámetros e indicaciones necesarios a tomarse en cuenta para el diseño clínico de las prótesis fijas.Universidad Andina Nestor Caceres Velasquez2018-04-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/EOC/article/view/48910.35306/eoc.v3i2.489Evidencias en Odontología Clínica; Vol 3, No 2 (2017): JULIO-DICIEMBRE; 12-162521-20872413-7960reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquezinstname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquezinstacron:UANCVspahttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/EOC/article/view/489/379https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/EOC/article/view/489/462Copyright (c) 2018 Evidencias en Odontología Clínicahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/4892018-05-15T02:13:37Z
dc.title.none.fl_str_mv EVALUACIÓN RETROSPECTIVA DEL CLÍNICO EN LA CONFECCIÓN DE PRÓTESIS FIJA REALIZADA POR LOS ALUMNOS DE LA CLÍNICA ODONTOLÓGICA DE LA UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ EN EL SEMESTRE PAR 2013, JULIACA, JULIO – SETIEMBRE 2016
title EVALUACIÓN RETROSPECTIVA DEL CLÍNICO EN LA CONFECCIÓN DE PRÓTESIS FIJA REALIZADA POR LOS ALUMNOS DE LA CLÍNICA ODONTOLÓGICA DE LA UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ EN EL SEMESTRE PAR 2013, JULIACA, JULIO – SETIEMBRE 2016
spellingShingle EVALUACIÓN RETROSPECTIVA DEL CLÍNICO EN LA CONFECCIÓN DE PRÓTESIS FIJA REALIZADA POR LOS ALUMNOS DE LA CLÍNICA ODONTOLÓGICA DE LA UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ EN EL SEMESTRE PAR 2013, JULIACA, JULIO – SETIEMBRE 2016
Jiménez Luque, José Alfredo
title_short EVALUACIÓN RETROSPECTIVA DEL CLÍNICO EN LA CONFECCIÓN DE PRÓTESIS FIJA REALIZADA POR LOS ALUMNOS DE LA CLÍNICA ODONTOLÓGICA DE LA UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ EN EL SEMESTRE PAR 2013, JULIACA, JULIO – SETIEMBRE 2016
title_full EVALUACIÓN RETROSPECTIVA DEL CLÍNICO EN LA CONFECCIÓN DE PRÓTESIS FIJA REALIZADA POR LOS ALUMNOS DE LA CLÍNICA ODONTOLÓGICA DE LA UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ EN EL SEMESTRE PAR 2013, JULIACA, JULIO – SETIEMBRE 2016
title_fullStr EVALUACIÓN RETROSPECTIVA DEL CLÍNICO EN LA CONFECCIÓN DE PRÓTESIS FIJA REALIZADA POR LOS ALUMNOS DE LA CLÍNICA ODONTOLÓGICA DE LA UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ EN EL SEMESTRE PAR 2013, JULIACA, JULIO – SETIEMBRE 2016
title_full_unstemmed EVALUACIÓN RETROSPECTIVA DEL CLÍNICO EN LA CONFECCIÓN DE PRÓTESIS FIJA REALIZADA POR LOS ALUMNOS DE LA CLÍNICA ODONTOLÓGICA DE LA UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ EN EL SEMESTRE PAR 2013, JULIACA, JULIO – SETIEMBRE 2016
title_sort EVALUACIÓN RETROSPECTIVA DEL CLÍNICO EN LA CONFECCIÓN DE PRÓTESIS FIJA REALIZADA POR LOS ALUMNOS DE LA CLÍNICA ODONTOLÓGICA DE LA UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ EN EL SEMESTRE PAR 2013, JULIACA, JULIO – SETIEMBRE 2016
dc.creator.none.fl_str_mv Jiménez Luque, José Alfredo
Tavera Aragón, José Carlos
author Jiménez Luque, José Alfredo
author_facet Jiménez Luque, José Alfredo
Tavera Aragón, José Carlos
author_role author
author2 Tavera Aragón, José Carlos
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.subject.none.fl_str_mv
description Objetivos: Determinar la implementación adecuada de las indicaciones para el diseño clínico de las prótesis fijas realizados por los alumnos de la clínica odontológica de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez teniendo como parámetro los protocolos clínicos de prótesis fija. Material y métodos: el presente estudio fue de campo, retrospectivo, transversal, descriptivo; la técnica de recolección utilizada fue la recopilación de datos teniendo como fuente principal el protocolo de atención clínico, acompañado por la observación radiográfica, haciendo uso del instrumento confeccionado y validado para el propósito de nuestro estudio, la población estuvo constituida por 150 alumnos, con una muestra que estuvo conformado por 96 Protocolos clínicos de prótesis fija que finalmente nos proporcionaron 192 unidades de estudio traducidas en prótesis confeccionadas; la opción asumida para la conformación de las unidades de estudio fue la de un solo grupo que finalmente aportó varios grupos de análisis, se cuantificó el grupo mediante fórmula. Resultados: en el proceso de investigación, se ha podido determinar que la evaluación corono radicular es realizada y tomada en cuenta en el momento de hacer el diseño clínico para la confección de las prótesis fijas pues de los 192 casos evaluados se encontró que el 89.1% tiene una proporción adecuada, también se ha demostrado que la configuración radicular adecuada del diente retenedor, es un factor determinante para el diseño clínico de las prótesis, se ha logrado determinar que en el diseño clínico de las prótesis fijas se utiliza la corona completa en el 99.0% de los casos. Conclusiones: Se ha llegado a concretizar nuestros resultados pues se pudo demostrar la mayor frecuencia de utilización de parámetros e indicaciones necesarios a tomarse en cuenta para el diseño clínico de las prótesis fijas.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/EOC/article/view/489
10.35306/eoc.v3i2.489
url https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/EOC/article/view/489
identifier_str_mv 10.35306/eoc.v3i2.489
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/EOC/article/view/489/379
https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/EOC/article/view/489/462
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2018 Evidencias en Odontología Clínica
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2018 Evidencias en Odontología Clínica
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Nestor Caceres Velasquez
publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Nestor Caceres Velasquez
dc.source.none.fl_str_mv Evidencias en Odontología Clínica; Vol 3, No 2 (2017): JULIO-DICIEMBRE; 12-16
2521-2087
2413-7960
reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
instname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron:UANCV
instname_str Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron_str UANCV
institution UANCV
reponame_str Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
collection Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846607849144188928
score 13.057984
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).